Restituyen los restos de Dalí a su tumba en el Teatro-Museo de Figueres
Los restos habían sido retirados para extraer muestras de ADN, ordenadas por un juzgado de Madrid como prueba ante la demanda de paternidad interpuesta por Pilar Abel Martínez.
Los restos mortales de Salvador Dalí "fueron reinhumados y reposan bajo la cúpula del Teatro-Museo de Figueres", luego de la exhumación realizada en julio pasado por una demanda de paternidad realizada por parte de Pilar Abel Martínez, informó la Fundación Gala-Salvador Dalí.
El procedimiento, que se llevó a cabo anoche, se realizó en la más estricta intimidad para preservar la memoria del pintor, informó el portal diario español ABC.
El operativo se inició a las seis de la tarde y finalizó a la 1.15 de la noche, y asistieron el secretario general de la Fundación Dalí, Lluís Peñuelas, y el gerente, Joan Manuel Sevillano, mientras que el notario Miguel Ángel Vera levantó acta, y el equipo del forense Narcís Bardalet llevó a cabo la completa restitución.
Entre los restos retirados para extraer muestras de ADN durante la exhumación, que fue ordenada por un juzgado de Madrid como prueba solicitada ante la demanda de paternidad interpuesta por Pilar Abel Martínez, se encontraban las tibias y peronés de Dalí así como muestras de cabello, molares y uñas.
Fuente: EFE
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.