Mundo Redacción La Nueva Mañana 15/03/2018

Conmoción política en Brasil: mataron a tiros a una dirigente opositora

Marielle Franco era concejal por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), y una de las principales críticas a la intervención militar en Río de Janeiro.

La concejal del PSOL, Marielle Franco fue asesinada de cuatro balazos en la ciudad de Río de Janeiro. - Foto gentileza MidiaNINJA.

Brasil amaneció en estado de conmoción política por la ejecución en el centro de Río de Janeiro con cuatro disparos en la cabeza de la concejal opositora Marielle Franco, una dirigente del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) que denunciaba la violencia de la policía en las favelas.

Al menos ocho manifestaciones fueron convocadas en ocho ciudades de Brasil para repudiar el homicidio contra esta dirigente nacida en una favela, socióloga, dirigente afrodescendiente y la quinta concejal más votada en las elecciones municipales de 2016.

Franco era miembro informante de una comisión en el Concejo Deliberante que investigaba la intervención militar de la seguridad pública de Río de Janeiro decretada por el presidente Michel Temer.

En un comunicado, el Palacio del Planalto, sede de gobierno, informó que la administración de Michel Temer "acompañará toda la investigación del asesinato de la concejal y de su chofer que la acompañaba en la noche del miércoles en Río de Janeiro".

La Policía Federal fue puesta a disposición para auxiliar en las investigaciones, algo de lo que hablaron el ministro de Seguriad Pública, Raúl Jungmann, y el general del Ejército Walter Braga Netto, interventor federal en Río de Janeiro y máximo responsable por la lucha contra el delito.

La organización Amnistía Internacional pidió al Estado brasileño garantizar "una investigación inmediata y rigorosa".

La entidad internacional destacó a Franco por su rol en "defensa de los derechos de las mujeres negras, y de los moradores de favelas y periferias", así como por la "denuncia de la violencia policial".

Marielle Franco fue acribillada cuando viajaba con su chofer y una asesora en el barrio de Estacio, centro de Río, por desconocidos que viajaban en un automóvil que se colocó en paralelo. La hipótesis de que fue obra de sicarios se robustece ya que no hubo robo.

El ataque se produjo un día después de que la edil volviera a criticar la intervención en la seguridad de Río de Janeiro en un mensaje en las redes sociales.

"Otro homicidio de un joven que puede entrar en la cuenta de la Policía. Matheus Melo estaba saliendo de la iglesia ¿Cuántos más tienen que morir para que esta guerra se termine?", preguntó en un mensaje en el que criticó una operación policial que terminó con esa muerte.

El sábado último Franco denunció que en la favela de Acarí, en la zona norte de Río de Janeiro, el batallón 41 de la policía militarizada había asesinado extrajudicialmente a dos jóvenes, a quienes depósito en fosas comunes realizadas por los propios agentes.

El asesinato de la dirigente ocurrió a menos de un mes de la intervención militar que Temer decretó en la seguridad pública de Río, el 16 de febrero, que terminará con su mandato, el 31 de diciembre.

El PSOL es el principal partido opositor a la coalición de derechas que gobierna la ciudad y el estado de Río de Janeiro.

Su principal figura es el profesor y diputado Marcelo Freixo, quien hace una década vive amenazado por las milicias parapoliciales formadas por agentes de seguridad que le disputan el poder a los narcotraficantes en las favelas cariocas.

"Hay una característica de ejecución y queremos una investigación amplia", dijo Freixo.

El PSOL lanzó esta semana la precandidatura presidencial para los comicios de octubre del líder social Guilherme Boulos, líder del Movimiento Sin Techo de Brasil y un amigo personal del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El alcalde de Rìo, el pastor evangelista Marcelo Crivella, denunció el "brutal asesinato" y recordó la "honradez, bravura y espíritu público" de Franco.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".