La Unicameral sesionará en La Perla

En el marco de la sesión de la memoria realizarán una sesión especial en el predio del Ex Centro de Detención Clandestina donde se cometieron hechos aberrantes y atroces durante la dictadura militar.

Estrado Autoridades - Unicameral de Córdoba

La Unicameral de la provincia de Córdoba aprobó por unanimidad el pedido del Presidente Provisorio a cargo de la vicegobernación, Oscar González y del presidente de bloque del oficialismo Carlos Gutiérrez para desarrollar una sesión especial el día 21 de marzo en el predio del Ex Centro de Detención Clandestina, y actual sitio de la memoria, “La Perla”.

En las vísperas de la conmemoración del 42° aniversario del golpe de Estado Cívico-militar del 24 de marzo de 1976, la Unicameral cordobesa asume la responsabilidad permanente de mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos, de difundir la verdad de esta lamentable dictadura cívico-militar, y de garantizar Justicia para aquellos a los que le fue negada cobardemente.

“Creemos fuertemente que la Democracia, aún con sus imperfecciones, es la única manera de garantizar la libertad de sus pueblos, su autodeterminación, y el ejercicio pleno de sus derechos”, aseguró Gutiérrez, y agregó que “el Estado debe ser el principal custodio y promotor de los valores sociales que hacen a la vida democrática, para que sea el pueblo quien impida que vuelvan a ocurrir estas aberraciones que implicaron la detención, tortura y desaparición forzada de personas por razones políticas, y muchos de ellos a los que aún seguimos buscando”.

El Ex Centro de Detención Clandestino “La Perla”, actual sitio provincial de la memoria, es el testimonio tangible de la represión ilegítima del Estado ejecutada en la última dictadura cívico-militar, donde se estima que se mantuvieron secuestradas más de 3.000 personas sin más motivos que hacer callar la lucha por sus principios. Hoy, La Perla se ha convertido en un espacio colectivo que fomenta la vida por sobre la muerte y la tolerancia por sobre el autoritarismo, cristalizando para nuestra generación y las que vendrán los valores primarios para la nación.

“La posibilidad de que esta legislatura sesione en La Perla representa la más clara expresión de la victoria de la democracia, y el reconocimiento de quienes han dado su vida por un país con menos desigualdad y más oportunidades. Que el `Nunca más´, instalado en la conciencia colectiva, se haga oír y retumbe como un eco en cada rincón del territorio”, puntualizó González.

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.