País10/03/2018

El rompehielos Almirante Irízar asistirá a cinco científicos estadounidenses

La Cancillería argentina informó que el Programa Antártico Argentino recibió una solicitud de ayuda para cinco científicos que desarrollan tareas al norte de la Península Antártica.

Los científicos tienen provisiones para una semana más. - Foto: retireearlyhomepage.com

El rompehielos Almirante Irízar asistirá a cinco científicos estadounidenses que desarrollan tareas científicas en el norte de la península antártica y deben ser replegados al continente americano, informó hoy la Cancillería argentina.

A través de un comunicado, se informó que “el Programa Antártico Argentino recibió ayer una solicitud de apoyo de la titular del Programa Antártico estadounidense, para asistirlos en un operativo de repliegue de un contingente de cinco científicos que desarrollan tareas al norte de la Península Antártica”. Los científicos están en la isla de Joinville llevando a cabo investigaciones sobre el clima antiguo.

“Ante lo anterior, y en consultas con el ministerio de Defensa, el Rompehielos Almirante Irízar se dirige a la zona y se encuentra en comunicación con el buque oceanográfico estadounidense Laurence Gould para coordinar la asistencia del caso”, añade la nota.

La National Science Foundation de los Estados Unidos emitió un comunicado en el que destaca que “los programas antárticos de Estados Unidos y Argentina están cooperando para recuperar con seguridad un equipo de cinco investigadores estadounidenses y personal de apoyo, desde una zona de hielos en las islas shetland del sur”.

“El buque de investigación del programa antártico de Estados Unidos Laurence M. Gould es actualmente incapaz de recuperar el equipo, pero el buque argentino Almirante Irízar está en las proximidades de la isla y se está preparando para prestar asistencia”, indica la nota.

“El grupo estaba programado para ser recogido y volver a Estados Unidos a bordo del Gould, pero las condiciones del hielo marino impiden que la nave se acerca a la isla; el equipo no está en peligro inmediato, teniendo más de una semana de suministros, un campamento seguro, y comunicaciones con el mundo exterior”, añade el informe.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.