Mundo08/12/2016

Tragedia del Chapecoense: detuvieron al hijo de uno de los dueños de LAMIA

Las autoridades bolivianas aprehendieron al funcionario de Registro Aeronáutico Nacional que autorizó las operaciones de la aerolínea en la que su padre es accionista. Otro de los socios se mantiene desaparecido

Foto archivo

Gustavo Vargas Villegas, ex director de Registro Aeronáutico Nacional e hijo del gerente de la empresa LAMIA, fue aprehendido este jueves por las autoridades de Bolivia para que brinde su declaración, al haber firmado el permiso de operación de la aerolínea.

"Se procedió al allanamiento de las oficinas de la DGAC, se aprehendió al señor Gustavo Vargas Villegas, por delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de deberes", explicó el fiscal general, Ramiro Guerrero.

En tanto, las oficinas de la Dirección de Aeronáutica fueron allanadas para recabar información sobre el siniestro del avión en Colombia, y retiraron del lugar computadoras y documentación.

En 2015, Vargas Villegas firmó un permiso de carácter "indefinido" para el certificado de la matrícula del avión que se estrelló y causó la muerte de 71 personas. Tras la tragedia, fue apartado de su cargo para no interferir con la investigación.

Su padre, Vargas Gamboa, quedó imputado este miércoles. Néstor Higa, abogado defensor de LAMIA, detalló que la denuncia es por homicidio culposo, lesiones graves y gravísimas, incumplimiento de deberes, entre otros.

El fiscal Guerrero no descartó convocar a declarar al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, dentro del proceso de investigación.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.

Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.

Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral

En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.

En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro

Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.