Detuvieron al intendente de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna
La Policía Federal lo capturó en un hotel porteño, horas después de que se dictara su orden de detención. El magistrado investiga una causa por defraudación que costó 500 millones de pesos.
La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en la tarde de este lunes a Atanasio Pérez Osuna, intendente de Río Turbio y ex interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en el Hotel Milán ubicado en la calle Montevideo de la Ciudad de Buenos Aires, según informó la agencia Noticias Argentinas.
La detención tuvo lugar horas después de que el juez Luis Rodríguez dispusiera la prisión preventiva de Ozuna junto a la de uno de los ex gerentes de la empresa minera de Santa Cruz, Miguel Ángel Larregina; y del diputado provincial del FpV, Matías Mazú, previo desafuero. El magistrado investiga una causa por defraudación en torno a una obra que costó 500 millones de pesos y nunca se terminó.
La medida fue dispuesta a raíz de una denuncia del interventor de YCRT, Omar Zeidán, quien observó una maniobra defraudatoria en 2017, al apuntar contra Romina Mercado como apoderada de la empresa (Fainser SA). La sobrina de Cristina Fernández de Kirchner, de acuerdo al expediente, habría recibido un total de 50 millones de pesos en tres pagos, el último de ellos el 9 de diciembre de 2015.
El fiscal Carlos Stornelli había pedido esta medida a fines de febrero, al argumentar que este grupo de funcionarios defraudó al Estado al "conformar y materializar un sistema ilícito de contrataciones". En la investigación, se detalla que tercerizaron todas las obras a través de la Facultad Regional de Santa Cruz de la UTN. La obra debía realizar la readecuación de la llamada "Avenida YCF (antiguamente Yacimientos Carboníferos Fiscales)", camino que va desde la rotonda de ingreso de Río Turbio hasta la localidad de 28 de Noviembre. Fue en esta causa que el magistrado ordenó las detenciones de Pérez Osuna y Larregina.
El presupuesto fijado por el exministerio de Planificación, conducido por Julio De Vido fue de 494.235.000 pesos. En la denuncia, Zeidán señaló que pocos días antes del recambio del Gobierno nacional, en diciembre de 2015, Fainser SA recibió 50 millones de pesos por parte de YCRT a través de un convenio con el municipio y fondos nacionales para la readecuación de la avenida.
Después de los tres primeros pagos hechos a Fainser, las nuevas autoridades de YCRT suspendieron los desembolsos. Así y todo, Fainser SA envió una carta documento a las autoridades locales, ya que la obra se hacía en convenio con el municipio e YCRT, reclamando un anticipo de más de 25 millones de pesos. Ese monto nunca se pagó, y ahora investiga la justicia.
Te puede interesar
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.