Córdoba06/03/2018

Comienzan las actividades de la Universidad Provincial por el 8M

Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita. Además, se realizarán espectáculos y presentaciones en relación al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita. - Foto: ilustrativa.

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) llevará adelante en el mes de marzo una serie de actividades en conmemoración a dos fechas muy importantes para nuestra comunidad educativa: el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de marzo).

Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, y la grilla incluye espectáculos teatrales, inauguraciones de muestras de arte, presentaciones institucionales, talleres, feria y desfile de moda inclusivo para cerrar el mes.

Aquí la grilla de actividades completa

Martes 6 de marzo, 17 horas. Presentación del Programa de Políticas de Género, del Centro Universitario de Estudios Sociales de la UPC. Campus Ciudad de las Artes.

Martes 6 de marzo, 18 horas. Inauguración de la Muestra: Género y Derechos Humanos, en la Sala de Exposiciones Ernesto Farina. Campus Ciudad de las Artes de la UPC.

Martes 6 de marzo, a partir de las 18 horas. Stand up “Mujeres nada más”, de Fernanda Lucovach. Sala de Exposiciones Ernesto Farina, Campus Ciudad de las Artes de la UPC.

Miércoles 9 de marzo a las 21:30 horas. Presentación del Primer Escenario Accesible de la provincia​, con la compañía de danza integradora Grupo Alma presentando ¿Quién es quién?, y la actuación ​de Philhamonie Ensamble, con un repertorio ​que ​incluye ​las ​canciones​ pop​ ​más ​emblemáticas de la escena internacional.

Jueves 8 de marzo, 16 horas. Presentación Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género. Centro Cívico del Bicentenario.

Martes 20 de marzo, 18 horas. Función de la obra de teatro (drama-documental) Palabras que se rompen con ellas, de Marie Álvarez.

Miércoles 21 de marzo, a las 16 y a las 18 horas se realizarán las dos instancias del Taller “Jardín de flores rojas”, intervención colectiva del Programa de Natividad Zwilling y Danilo Brugiavini.

Miércoles 21 de marzo desde las 16 horas, Feria de Mujeres Emprendedoras. Campus Ciudad de las Artes de la UPC.

Miércoles 21 de marzo a las 19 horas. Desfile de moda inclusivo Mujerazas, Campus Ciudad de las Artes de la UPC.

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.