Mundo05/12/2016

Con 5.000 dólares se habría evitado la tragedia de Chapecoense

El dato es fuerte, pero real. Tan solo 5 mil dólares es lo que habría costado la parada técnica para cargar combustible en un aeropuerto cercano. El precio contempla el valor de la nafta y los derechos para usar el aeropuerto.

Aerocivil indicó que, al momento del impacto, el avión no tenía combustible.

Los expertos coinciden en que la tragedia de Chapecoense podría haberse evitado de seguir los pasos legales y pertinentes de cualquier aerolínea. De hecho, afirman que 5 mil dólares fue lo que separó a 71 personas de mantenerse con vida.

Es un dato fuerte pero real: la confirmación de Aerocivil de que la nave no tenía combustible al momento del impacto disparó una serie de afirmaciones que apuntan directamente contra la empresa LaMia y su piloto, Quiroga Murakami.

Tan solo 5 mil dólares es lo que habría costado la parada técnica para cargar combustible en un aeropuerto cercano. El precio contempla el valor de la nafta y los derechos para usar el aeropuerto. Aunque el costo final, fue mucho más elevado.

Cabe la pena destacar que Quiroga, de 36 años, además de ser piloto era accionista de la pequeña aerolínea. Por lo tanto, se entiende que podría haber querido evadir cualquier tipo de "cargo extra" por este viaje, y se arriesgó a llegar 'con lo justo'.

Ahora se sabe, que Chapecoense debía partir de un chárter desde San Pablo, hacer escala en el pueblo boliviano de Cobija, llenar sus tanques y volar hacia Medellín. Pero las autoridades brasileñas no autorizaron la entrada del avión de LaMia, justamente, por no cumplir con las normas de seguridad en un viaje anterior. Por lo que parece, que esto de eludir los controles no era nada nuevo.

Pero, a pesar que la inspectora Celia Castedo avisó que el viaje no era seguro, el vuelo 2933 partió y, sabiendo que no tenía autonomía para tal viaje, se negó hacer parada en Bogotá.

De hecho, afirman que ya sobre cielo colombiano, el avión volaba por debajo del mínimo requerido de combustible y, de haber realizado la parada, se habría encontrado con una multa de al menos 25 mil dólares. Esta razón se suma a la decisión del piloto de continuar. 

Finalmente, y luego de la negligencia de la empresa boliviana, al llegar hasta Medellín otro avión pidió prioridad por una posible fuga de combustible. Eso determinó el terrible final.

Fuente: Diario Registrado.

Te puede interesar

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.

Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.

Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral

En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.

En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro

Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.