Cultura Redacción La Nueva Mañana 24/02/2018

Chapeau Tango Dúo busca financiamiento colectivo para su primer disco

Hay tiempo hasta el 20 de marzo para financiar el álbum debut de las virtuosas Valeria Martín, en violín, y Daniela Mercado, en piano.

Hay tiempo hasta el 20 de marzo para sumarse a la colaboración colectiva. - Foto: Natalia Amaya.

Si bien el instrumento característico de nuestra música ciudadana, el tango, es el bandoneón últimamente surgieron proyectos de músicos y músicas que con gran virtuosismo dejan el fueye de lado para concentrarse en la versatilidad de sus instrumentos.

Este es el caso de Chapeu Tango Dúo integrado por Valeria Martín y Daniela Mercado. Ya hace unos años que este dúo, dirigido por Martín y con el previo paso de Julián Heredia en piano, habita las salas de la ciudad con bellísimas interpretaciones de tangos. 

Prontamente, las músicas lanzarán su álbum debut pero a través de una modalidad denominada “financiamiento colectivo”. Se trata de una nueva forma de mecenazgo, es decir, artistas que apelan al público para la edición de sus materiales, sea un disco o un libro. Comprando previamente el disco, o bien el producto que sea, se ayuda a los artistas quienes a cambio retribuyen con ediciones o combos especiales.

"Hasta el 20 de marzo tenés tiempo de aportar para nuestra campaña de financiamiento colectivo para lograr la meta de 35000 pesos para poder editar y fabricar nuestro disco, "Tango de Autor"
Entrá a este link y colaborá, hay muchas recompensas, elegí la tuya, tu aporte es muy valioso y también que nos ayudes a difundirlo" informaron las músicas a través de Facebook y compartieron el link para sumarse www.idea.me/proyectos/59008/chapeau-lanza-su-primer-disco

En esta oportunidad, Martín y Mercado adelantaron que el disco se llamará “Tango de Autor” y estará compuesto por 12 temas de tango arreglados especialmente para piano y violín. Además, en tres temas participa Christian Esquivel en contrabajo.

Lo original sobre este disco de tangos es que se incluyen temas de compositores contemporáneos como Nicolás Ledesma, César Salgán, Damián Torres -actual director de la Orquesta de Música Ciudadana de la Provincia-, Pablo Jaurena, Jorge Martínez, Hernán Soria y Daniela Mercado. 



Te puede interesar

El ciclo de tango "La Milonguita" recorrerá los espacios culturales de la ciudad de Córdoba

Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.