Detectan el segundo caso de fiebre amarilla importado
Se trata de una mujer de 45 años oriunda de la ciudad de Buenos Aires que, sin vacunarse, pasó sus vacaciones en Brasil este febrero. La enfermedad se transmite por picadura de mosquito.
Se confirmó este viernes el segundo caso de fiebre amarilla importado. Se trata de una mujer de 45 años que viajó a Brasil sin vacunarse previamente.
El Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires informó que la mujer, oriunda de Capital Federal, estuvo de vacaciones en la zona de riesgo brasileña entre el pasado 29 de enero y 10 febrero.
Este caso se suma al primero registrado recientemente. Se trato de un joven de 28 años también de la ciudad de Buenos Aires quien tampoco se había vacunado y pasó sus vacaciones en Ilha Grande, estadio de Río de Janeiro, e Ilhabela en San Pablo entre el 1 y el 15 de febrero.
Según comunicó la cartera de salud porteña, ambos pacientes evolucionan favorablemente y se encuentran bajo un sistema de vigilancia epidemiológica.
Se recuerda que las personas a partir de los 9 meses y hasta los 60 años, mientras no tengan ninguna contraindicación, y que visiten las zonas de riesgo de Brasil concurran a vacunarse al menos diez días antes del viaje. Previamente se recomienda realizar una consulta previa con el médico de cabecera.
La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa de origen vírico que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómitos mientras que en casos graves pueden causar trastornos renales, hepáticos y cardíacos fatales. A su vez, en la segunda fase de la enfermedad la piel de la persona afectada se pone amarilla a causa de la ictericia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.