Hoy inaugura “Letras”, una muestra homenaje a Borges
Será a las 19 horas en la sala de exposiciones de La Caja Cultural (Colón 97). Estarán presentes María Kodama, viuda del escritor, y la artista Nora Iniesta, autora de la obra que busca rendir honor a uno de los máximos referentes del mundo literario.
A treinta años del fallecimiento de Jorge Luis Borges, figura clave en el mundo de las letras del siglo XX, dueño de una pluma aguda, sagaz y llena de aristas mágicas e irónicas, se inaugura en Córdoba una muestra en su honor.
La actividad, denominada Recordando a Borges Palabras para ver y Escuchar, dará inició hoy a las 19 en la nueva sala de exposiciones de La Caja Cultural (Colón 97) y contará con la presencia de María Kodama, viuda del escritor, y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, creada en 1988.
Kodama brindará una charla que dejará inaugurada la muestra "Letras" de la artista Nora Iniesta que busca rendirle homenaje a quien fuera uno de los máximos exponentes del mundo literario del siglo XX. Integrada por veinticuatro obras en técnica collage, la artista se vale de ellas para representar a cada letra del abecedario. El trabajo de Iniesta contará con la curaduría de Luis Rodolfo Cuello.
El evento es organizado por La Caja Cultural, dependiente el Ministerio de Finanzas de la Provincia, en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura y podrá visitarse durante todo el mes de diciembre de lunes a viernes de 10 a 18, con entrada libre y gratuita.
Te puede interesar
El ciclo de tango "La Milonguita" recorrerá los espacios culturales de la ciudad de Córdoba
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.