Córdoba Por: Consuelo Cabral01/12/2016

Congreso de Economía Verde: denuncian que entre los patrocinadores hay empresas contaminantes

Se trata de Porta Hnos, Cargill y Obedrecht, en conflicto con vecinos afectados de distintas asambleas ambientales. El encuentro cuyo lema es “conciencia y acción” fue inaugurado esta mañana por el presidente Mauricio Macri.

Vecinos afectados protestaron por la presencia de las empresas Porta Hnos, Cargill y Obedrecht en el Congreso
José Porta, presidente de Porta Hermanos.

Mientras el presidente Mauricio Macri abría el Congreso de Economía Verde, organizado por el Gobierno de la Provincia y la Fundación Advanced Leadership, un grupo de vecinos afectados protestaba en las afueras del predio Feriar, donde se lleva a cabo el encuentro.

Fuera Porta de San Antonio, Basural Santa Ana, Cantera San Isidro, Terrón de Mendiolaza y Fuera Monsanto de Malvinas Argentinas, son algunas de las asambleas ambientales que se reunieron para organizar “un Contra Congreso que denuncie la hipocresía de esta reunión del que participan empresas que nos están matando”, relató Silvia Cruz a La NUEVA Mañana.

En el sitio web del Congreso figuran 26 empresas como sponsors, entre las que aparecen Porta Hnos., Cargill y Obedrecht.

“Es insólito que una empresa denunciada penalmente por la muerte de una beba de tres meses, como Porta Hnos., esté presente en una reunión donde se debate sobre economías sustentables. Es una burla. Y que justo unos días antes compre la certificación B, ”, se lamentó Cruz.

La queja de los integrantes de las distintas asambleas ambientales, se da a  menos de un día de haber organizado el Festival por la Vida y de conocerse que el 28% de los bebés de San Antonio poseen malformaciones genéticas, según informó el último relevamiento de la Red Universitaria de Salud y Ambiente de la UNC.

Asimismo, los vecinos dieron a conocer que a pesar de manifestarse pacíficamente, llegaron al predio camiones hidrantes de Infantería y  guardias con chalecos antibalas y perros.

Por su parte, en el interior de Feriar, Macri decía “que hay que enamorarse del medio ambiente” y los Premio Nobel daban indicaciones frente al público y a los representantes de las empresas patrocinadoras, sobre “cómo ampliar la conciencia social, gubernamental e institucional en el área del desarrollo sustentable”.

“Nos amenazaron con arrancar las  pancartas que hicimos con la cara de los responsables y que colgamos en los árboles. No queríamos que las rompieran así que las sacamos nosotros.”, concluyó la referente de barrio San Antonio.

Te puede interesar

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.