Nikolas Cruz confesó ser el autor de la masacre en la escuela de Florida
Su abogada no impugnó la decisión de la audiencia y describió al adolescente como un "ser humano abatido". El adolescente mató a 17 personas con un fusil semiautomático.
El adolescente acusado de utilizar un fusil semiautomático para matar a 17 personas en una secundaria de Florida confesó haber llevado a cabo uno de los tiroteos escolares más letales en la historia de Estados Unidos y haber ocultado municiones adicionales en su mochila, según un informe policial publicado el jueves.
Nikolas Cruz les dijo a los investigadores que disparó contra los estudiantes en los pasillos y en los terrenos de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, al norte de Miami, indicó el departamento de policía del condado Broward en su reporte.
Cruz les mencionó a los agentes que llevó más cargadores a la escuela y los mantuvo ocultos en su mochila hasta que llegó al campus.
El agresor disparó en cinco salones de clase, cuatro de ellos en el primer piso de la escuela y uno en el segundo piso, dijo Scott Israel, jefe del departamento de policía del condado.
Cuando terminó de disparar, el adolescente tiró al piso su fusil AR-15 y su mochila con las municiones adicionales y salió corriendo del edificio, para luego intentar mezclarse con los estudiantes que huían con el objetivo de pasar desapercibido, agregó Israel.
Tras la matanza, el sospechoso se dirigió a un Wal-Mart, compró una bebida en un restaurante Subway y posteriormente caminó hacia un McDonald's. Fue detenido unos 40 minutos después de que saliera del McDonald's, dijo Israel.
Quién es Nikolas Cruz
Un día después del tiroteo se dio a conocer más información sobre el sospechoso. Se trata de una persona solitaria que trabajó en una tienda donde todo cuesta un dólar, se unió al programa escolar de preparación de reservas para las fuerzas armadas y publicaba fotografías de armas en Instagram.
Al menos un estudiante dijo que sus compañeros de clase bromeaban que Cruz sería "el que destruya la escuela a balazos".
Cruz, un huérfano de 19 años cuya madre murió el año pasado, fue encausado por homicidio el jueves por el ataque que devastó a esta comunidad tranquila ubicada junto al parque nacional de los Everglades. Fue el tiroteo más letal en una escuela del país desde que un hombre armado atacó una primaria en Newtown, Connecticut, hace más de cinco años.
Entre los muertos están un entrenador de fútbol americano que también trabajaba como guardia de seguridad, un estudiante de último grado que tenía planeado asistir a la Universidad Lynn y un director deportivo que participaba en su templo católico.
Algunos de los cuerpos continuaban dentro de la escuela el jueves mientras las autoridades analizaban la escena del crimen. Trece personas que resultaron heridas seguían hospitalizadas, incluidas dos en estado crítico.
Fuente: Reuters y Télam
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francis y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Vaticano: el cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco
¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.
Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.