Juez denunciado por tráfico de bebés aparece como reemplazante
Se trata de Daniel Balbo, juez de Morteros, quien aparece en el listado que fue elaborado por el Consejo de la Magistratura, que le permite cubrir reemplazos y ocupar distintos fueros de la provincia.
La Unicameral prestó el acuerdo al Padrón Principal y Subsidiario de aspirantes a Magistrados, Fiscales y Asesores Letrados reemplazantes, requisito estipulado en la ley 8435 que en su artículo 56 estipula que el Consejo de la Magistratura elaborará anualmente dos padrones de aspirantes a Magistrados, Fiscales y Asesores Letrados reemplazantes.
En el primero se detallan los cargos afines al fuero en donde se desempeñaba el magistrado o funcionario a reemplazar, tanto los que se encuentren vigentes como aquellos adicionales prorrogados y en el segundo se integraran con los Magistrados, Fiscales y Asesores que gocen del beneficio jubilatorio ordinario o reducido que tengan una antigüedad menor a los cinco años aniversarios en tal condición, y se inscriban voluntariamente ante el Consejo de la Magistratura para reemplazar a magistrados o funcionarios en un cargo igual o de competencia material afín a aquel en el que hubieran ejercido sus funciones.
La polémica se desató por la aparición en el listado para reemplazos en distintos fueros del juez de Morteros, Balbo León Daniel, denunciado por tráfico de bebés al haber otorgado en tiempo récord la adopción a una familia de un recién nacido de una madre adolescente que al momento del parto manifestó que no quería ni podía criarlo.
El tráfico de bebés, bajo la modalidad de trasladar a embarazadas a otras provincias para dar a luz a sus hijos y entregarlos a desconocidos, es muy conocido por la Fundación Adoptar, una institución que lucha contra la venta o entrega ilegal de niños en la Argentina.
Al conocerse el resultado de una investigación de la Justicia de Rosario en el año 2011, que develó que santiagueñas eran llevadas a tierras santafesinas donde sus hijos ingresaban en un circuito de comercialización de niños, el presidente de Adoptar, Julio César Ruiz, indicó en aquel momento que éste es uno de los métodos utilizados por organizaciones que trabajan bajo el amparo de la complicidad de mucha gente.
Ruiz señaló que la institución que preside realizó decenas de denuncias en la Justicia por el tráfico de bebés y entre ellos se encuentra el caso de la jovencita de Colonia Dora, departamento Avellaneda en Santiago del Estero quien entregó en dos ocasiones y a la misma familia a dos bebés. En ambas ocasiones la joven fue trasladada hasta Morteros, donde tuvo a los niños y los entregó a una familia del lugar con autorización del juzgado de esta ciudad.
La investigación de la fundación determinó que, en junio de 2006, una adolescente de 14 años, embarazada y a punto de dar a luz, fue trasladada junto a su madre hasta Monteros, ciudad cordobesa cercana al límite con Santiago del Estero.
En un centro de salud de Morteros –contó Ruiz- nació el hijo de la menor y fue entregado inmediatamente a un matrimonio cordobés. Luego, la adolescente y su madre fueron trasladadas de regreso a Colonia Dora y a cambio de la entrega del bebé habrían recibido una vivienda.
Esta operación con la misma joven tuvo una segunda parte. La adolescente volvió a quedar embarazada y volvió a repetirse el circuito. Trasladaron a la joven madre a Morteros, donde entregaron el hermanito del primer niño a la misma familia cordobesa que está identificada y de la que Adoptar cuenta con documentación que acreditaría la entrega irregular de los dos hermanitos de Colonia Dora.
Por este caso, Ruiz radicó la denuncia ante las autoridades judiciales de Santiago del Estero y de Córdoba, donde la Fundación Adoptar se presentó como querellante.”
El 25 de septiembre de 2006, el juez de Primera Instancia del Juzgado Civil y Comercial y de Familia de Morteros (Córdoba – Circunscripción 5ª), Dr. Daniel Alejandro Balbo León, en tan sólo 48 horas resolvió la entrega por Guarda con fines de Adopción a la familia Rainaudo, de Morteros.
El 20 de Mayo de 2009, la familia de Córdoba vuelve a efectuar la misma operación delictiva de apropiación y vuelve a trasladar la nena embarazada a parir en un sanatorio privado de Morteros. La niña apropiada falleció por muerte súbita el 10 de junio de 2009, en la casa del apropiador.
Por esto, legisladores opositores se abstuvieron de prestar el acuerdo a este juez al no contar con todos los elementos referidos a la causa en la que se denuncia al magistrado por semejantes delitos. Por eso el Interbloque de Cambiemos se abstuvo en la votación del listado al nombre del mencionado juez. Marcela Titnti del bloque del Frente Cívico expresó en nombre de la coalición de partidos opositores los puntos destacados del caso por el cual fue denunciado Balbo.
Por su parte el Bloque Córdoba Podemos aprobó en general el proyecto que detalla el padrón y se abstuvo solo en el caso del magistrado Balbo. El presidente de bloque Martín Fresneda le pidió además al oficialismo, darle un tratamiento diferenciado a cada uno de los postulantes y no en forma general y conjunta como llegó al recinto para poder detectar este tipo de casos.
Al respecto el legislador Julián López del bloque de Unión por Córdoba, señaló durante su alocución como miembro informante que este listado antes se aprobaba a libro cerrado sin discusión y manifestó que “entendimos que en la comisión le debíamos hacer lugar al pedido de acompañar el curriculum de cada uno de los que figuran en el listados, de esta forma hemos podido discutir y conocer en profundidad a los aspirantes”.
Salud
La legislatura de la provincia de Córdoba aprobó la incorporación del convenio Marco de Participación en el Programa de Desarrollo de Seguros Públicos Provinciales de Salud” prorrogando la vigencia de estas políticas que benefician a más de 360 municipios que obtienen financiamiento para recuperar fondos por los servicios de salud que otorgan a la población que no tiene obras sociales.
Los programas que se incluyen en esta ratificación son el Convenio Marco de Participación en el proyecto de inversión en salud materno infantil provincial y el Programa de desarrollo de seguros públicos provinciales de salud.
Daniel Passerini, miembro informante del oficialismo, manifestó a la hora de fundamentar el proyecto que Ramón Carrillo decía “con mucha sabiduría decía que de nada servían los grandes avances científicos no sirven de nada si no llegan al pueblo” y destacó las mismas virtudes que se alcanzan con la aplicación de los programas de salud que reciben el financiamiento del gobierno nacional.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".