Moyano rechazó las denuncias de Ocaña y pidió que "la custodien"
El sindicalista adelantó que pedirá medidas de seguridad para la diputada quien aseguró "temer" por su integridad tras haber denunciado al dirigente por "malversación" de los fondos.
El secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, adelantó que pedirá una custodia para la diputada nacional de Cambiemos Graciela Ocaña, quien aseguró "temer" por su seguridad luego de haber presentado una denuncia contra el dirigente por "malversación" de los fondos que administra en el sindicato que encabeza.
A través de un comunicado, el abogado Daniel Llermanos, representante legal de Moyano, rechazó por "infundadas" las acusaciones de Ocaña, y aseguró que el líder gremial le dio "instrucciones para solicitar la custodia para la legisladora tal cual se hizo cuando en el 2011 expresó idéntico temor".
"Curiosamente, en esa oportunidad, la propia denunciante rechazó ser custodiada. Moyano afirmó que a lo único que debe temerle esta señora es a su conciencia porque no hace otra cosa que mentir, como quedó demostrado con el rechazo de todas las denuncias por parte la justicia", apuntó Llermanos.
Ayer, en un programa que se emitió por la señal televisiva TN, la legisladora de Cambiemos alegó "sentir temor" por su seguridad, y estimó que si algo le sucede "el responsable será (Hugo) Moyano".
"Moyano me trató de cucaracha, un insecto que hay que exterminar. Tengo temor porque dentro de su grupo de compañías tiene empresas de seguridad. He tenido problemas y no quiero volver a tenerlos, por eso lo hago responsable si algo me pasa", remarcó Ocaña.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.