Aguardan nuevos desbordes del río Pilcomayo y crece la preocupación
Si bien los especialistas consideran que el avance de las aguas, en esta ocasión, no tendrían la magnitud de días anteriores, los desbordes van invadiendo nuevos sectores.
Los sistemas de alertas coordinados de la organización Gran Chaco Proadapt adelantaron hoy “nuevos desbordes” del río Pilcomayo que ya comenzaron a comprobarse en las altas cuencas, con derivaciones que se observarán en el extremo oeste formoseño “hasta fin de semana”.
Las autoridades recomendaron a las escasas familias que viven en el paraje El Cañón que “tomen los recaudos correspondientes con respecto al ganado, bienes materiales y personales que pudieran ser afectados fuera de las defensas”.
“Cuando el peligro del avance del agua parece extinguirse, los evacuados o autoevacuados pretenden regresar a sus hogares. Es una situación comprensible, pero es responsabilidad de las autoridades advertir los peligros” explicó Luis María De la Cruz, coordinador del sistema de alerta temprana de la cuenca del Pilcomayo.
Si bien los especialistas consideran que “el avance de las aguas, en esta ocasión, no tendrían la magnitud” de días anteriores, “los desbordes van invadiendo nuevos sectores”, donde poblaciones originarias crían ganado bovino y caprino que, además de usar como alimento, comercializan en pequeñas cantidades.
El gobierno provincial instaló un campamento con alimentos y asistencia médica para los lugareños. Algunas familias decidieron “ir a zonas altas” para alejarse de la zona crítica de los desbordes “con sedimento”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.