Impulsan una ordenanza para que camiones que transportan contenedores tengan seguimiento satelital
El proyecto de ordenanza que impulsa el Bloque de la UCR busca que el Observatorio de la Movilidad conozca en tiempo real la ubicación geográfica de contenedores y camiones atmosféricos para gestionar y fiscalizar la disposición final de los residuos.
El proyecto de ordenanza que impulsa el Bloque de la UCR contempla que las empresas de contenedores y camiones atmosféricos incorporen un sistema de seguimiento satelital (GPS) en los vehículos que los transportan para que el Observatorio de la Movilidad conozca en tiempo real su ubicación geográfica y así gestionar y fiscalizar la disposición final de los residuos.
"Esta situación genera problemáticas ambientales en distintos barrios y basurales a cielo abierto. También afecta la higiene urbana, la salubridad y la eficiencia de los servicios de recolección y transporte”, explica el concejal Juan Balastegui (Bloque UCR), autor de la iniciativa y agrega:
"En la Ciudad de Córdoba faltan controles efectivos sobre el cumplimiento de la correcta disposición final de diversos tipos de residuos. Entre ellos, los que provienen de obras o demoliciones que son arrojados en diversos puntos de la ciudad. La base de todos los basurales son escombros de acuerdo al relevamiento presentado por el Bloque de la UCR ante la Secretaría de Ambiente".
“La implementación del seguimiento satelital en los vehículos de las empresas de contenedores, tal como proponemos en la presente ordenanza, se presenta como una herramienta complementaria crucial para obtener información valiosa sobre los circuitos y la operatoria de estas empresas, lo que indirectamente puede contribuir a una mejor supervisión y a la detección de posibles irregularidades en la disposición final de los residuos”, cerró el edil.
Te puede interesar
El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria
El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”
“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.
Un chofer de app de viajes está grave, tras ser baleado en un robo en la ciudad
Un hombre de 43 años que se desempeña como chofer de una aplicación de viajes está en grave estado tras ser baleado durante un robo en la provincia de Córdoba y los delincuentes son intensamente buscados por la Policía.
Elevan a juicio la causa contra Fernando Albareda, acusado de matricidio y falsa denuncia
El fiscal Juan Pablo Klinger elevó la causa que investiga al referente de DD.HH. por el crimen de Susana Montoya de 74 años. Previamente, la Cámara de Acusación rechazó las nulidades que planteó la defensa del acusado.
Peligro: se desprendió un panel de vidrio en un edificio y cayó sobre una vereda al frente de Plaza España
El hecho ocurrió en un edificio ubicado al frente de Plaza España, durante este martes a la tarde alrededor de las 13, una hora muy concurrida por la zona. "Me salvé de milagro", dijo un testigo que pasaba cerca de donde impactó el vidrio.