Córdoba 13/02/2018

Gremios analizan el alcance de la marcha del 21 de febrero

“No sé si adheriremos, pero entendemos que es una oportunidad de expresar el malestar respecto a los despidos y la embestida del Gobierno”, sostuvo Ilda Bustos, secretaria adjunta de la CGT Regional Córdoba.

Foto: Diego Roscop - La Nueva Mañana.

Gremios cordobeses debaten el alcance de su participación en la marcha del 21 de febrero convocada por Hugo Moyano.

Al respecto, la CGT Regional Córdoba definirá el próximo lunes si adhiere, aunque la secretaria adjunta de la central obrera, Ilda Bustos, señaló que "la idea es realizar alguna expresión pública coincidente con la movilización".

“No sé si vamos a adherir, pero entendemos que es una oportunidad de expresar de alguna manera la posición que plantea la CGT Regional Córdoba desde hace tiempo, expresando el malestar respecto a algunas situaciones que tienen que ver con los despidos y la embestida del Gobierno nacional contra los sindicatos", sostuvo en declaraciones a Cadena 3.

Asimismo, manifestó que la idea es "dejar en claro la disconformidad respecto a las políticas del Gobierno nacional, que atacan el empleo en forma permanente y dejan a muchísimos trabajadores en la calle".

En tanto, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el Sindicato de Luz y Fuerza y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) analizan su postura ante la iniciativa y aún no han determinado la modalidad de adhesión.

Te puede interesar

La Provincia realizará el acto central por el 25 de mayo en Río Cuarto

Las celebraciones organizadas por el gobierno provincial comenzaron este viernes, cuando el gobernador Llaryora encabezó la Velada de Gala en el Teatro del Libertador. Este sábado, el mandatario se traslada a la capital alterna, donde tendrá lugar el desfile cívico-militar.

SRT: la Asamblea de la Facultad de Comunicación y una charla con trabajadores del multimedio

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC convocaron para este lunes a un conversatorio en defensa de los medios públicos. Participarán trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Radio y Televisión, que atraviesan un difícil momento por los ajustes.

Una cordobesa demandó a AstraZeneca por efectos adversos tras vacunarse: "Dependo todo el tiempo de los demás"

Tiene 39 años y denuncia que tras darse la tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 quedó en silla de ruedas. Realizó una demanda por 100 millones y contó cómo lleva el día a día.

La Provincia reportó que el "Superclásico" dejó cuatro mil millones de pesos en Córdoba

"Esto significa trabajo y productividad en un momento de crisis que atraviesa el país", manifestó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. "El partido se vio en 79 países, lo que puso a Córdoba ante los ojos del mundo", sostuvo.

Científicos cordobeses organizan una velada a beneficio en el Teatro Comedia

La comunidad científica presentará el evento "Ciencia y Arte" a beneficio del Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra, a realizarse el jueves 22 de mayo. El encuentro ensambla el avance científico sobre la enfermedad de Alzheimer con la música de Astor Piazzolla.

Camino del Cuadrado: un incendio destruyó por completo un parador cerca de Valle Hermoso

El siniestro se declaró en horas de la tarde de este martes. Bomberos Voluntarios de las localidades cercanas concurrieron al lugar y Policía Caminera pidió circular con suma precaución en la Ruta Provincial E-98, km 21, donde se produjo el incendio.