Contra la privatización: trabajadores de EPEC activaron un plan de lucha

En rechazo al decreto del gobernador Martín Llaryora, las y los trabajadores nucleados en Luz y Fuerza realizaran asambleas, paros y movilizaciones para resistir la conversión de la empresa estatal.

Foto: gentileza Luz y Fuerza de Córdoba.

Tras la conversión de la empresa estatal de electricidad en una Sociedad Anónima Unipersonal (SAU), trabajadores y trabajadoras de EPEC activaron un plan de lucha. El Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba cuestiona la conversión de la compañía y advierte que la medida va a deteriorar el servicio y las condiciones laborales. 

El gremio lanzó un cronograma que contempla paros de una hora, asambleas, volanteadas para visibilizar la situación. Además, proyectan una movilización en unidad con el resto del movimiento obrero para el 1º de mayo en rechazo a la privatización de la empresa. 

Las y los trabajadores rechazan el decreto que firmó el gobernador Martín Llaryora en un acto que se llevó a cabo en el Centro Cívico de la Capital. Tras la disposición, la EPEC pasó a denominarse "Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U.", dando conformidad a lo establecido en el artículo 33 de la Ley Nacional N° 11.015. 

Desde el Gobierno insisten en que la empresa tendrá el 100 por ciento de sus acciones a nombre del Estado Provincial, pero los y las trabajadoras denuncian que se trata de una privatización encubierta. 

Además, el Consejo Directivo de Luz y Fuerza denunció que "el Gobierno provincial avanzó a espaldas de los planteos efectuados en la Justicia". Los representantes legales presentaron un escrito en el Tribunal Superior de Justicia solicitando una medida cautelar que impugne el decreto. 

Te puede interesar

Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"

Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.

Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"

La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.

Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles

Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".

Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa

Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.

La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa

El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar

La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.