Guiño a la Nación: Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria que impulsa Bullrich
Con la nueva ley, aprobada en la Legislatura, Córdoba se suma a la disposición de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, senadores y diputados cordobeses promoverán en el Congreso la construcción de una cárcel federal en la provincia.
La provincia de Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional durante tres años. La Legislatura de Córdoba sancionó la ley este lunes. El proyecto obtuvo la luz verde con los votos de Hacemos Unidos por Córdoba y el acompañamiento del libertario Agustín Spaccesi, la legisladora Karina Bruno proveniente del PRO y la radical Graciela Bisotto.
En la actualidad, el sistema penitenciario de la provincia de Córdoba alberga más de 16 mil presos y la población carcelaria viene en crecimiento, al punto de que este año aumentaría 28 por ciento. La declaración de emergencia fue dispuesta por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el 17 de abril de 2024.
El proyecto contempla "la situación actual del sistema penitenciario" en la provincia y "la necesidad de adoptar medidas urgentes, coordinadas y sostenidas para garantizar condiciones dignas de detención y resguardar la seguridad pública".
En ese sentido, la legisladora Nadia Fernández, como voz informante, aclaró: "La declaración de emergencia no otorga facultades extraordinarias ni discrecionales al Ejecutivo provincial; por el contrario, establece una autoridad de aplicación que es el Ministerio de Justicia y Trabajo, con acciones acotadas a la gestión de infraestructura y a las condiciones de detención y coordinación interjurisdiccional. La participación se circunscribe a las acciones necesarias para mitigar la crisis penitenciaria dentro del marco legal vigente".
También, se aprobó una resolución para que los senadores y diputados por Córdoba promuevan en el Congreso la construcción de un establecimiento carcelario federal en la provincia. La institución para el alojamiento de presos federales, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.
Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa
Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.