Sospechosa venta de dólares: denuncian a Milei, Caputo y Bausili por "malversación de caudales"
El abogado Leonardo Martínez Herrero denunció que horas antes del anuncio sobre la eliminación del cepo, el Banco Central vendió 400 millones de dólares "a un valor inferior a los 1.100 pesos, cuando ya se descontaba una devaluación".
En la primera jornada del nuevo régimen cambiario, un abogado denunció a Javier Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, entre otros funcionarios, por malversación de caudales públicos.
La denuncia es raíz de la presunta venta de casi 400 millones de dólares a valor oficial el viernes último, cuando ya sabrían que en breve fijarían una banda cambiaria por un monto mayor.
El abogado Leonardo Martínez Herrero denunció penalmente a Milei, Caputo, Bausili y a otros integrantes del Banco Central. Los funcionarios que componen la lista son: Juan Curutchet; Marcelo Ferro; Matías Furiase; Marcelo Griffi; Juan Pedro Inchauspe; Silvina Rivarola; Baltazar Romero Krause; Sebastián Sánchez Sarmiento y Wladimir Werning.
Los delitos son presunta "malversación de caudales públicos" y "defraudación contra la administración pública". En la denuncia se explicó que el pasado viernes, cuando Caputo y Bausili anunciaron la eliminación del cepo cambiario, el Banco Central "liquidó reservas por un valor de u$u 398.000 a un valor inferior a los 1.100 pesos por cada unidad, cuando ya se descontaba una devaluación por parte del Gobierno".
Esto habría ocurrido "con posterioridad al acuerdo técnico que habían arribado el presidente Milei y su Ministro de Economía con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se sabía que ese mismo día el directorio del organismo haría el anuncio de la aprobación del referido acuerdo".
Según la denuncia, a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, "no se explica por qué la autoridad monetaria vendió en el Mercado Único y Libre de Cambios los 398 millones de dólares a valor de $ 1097,50". Lo habría hecho, sostuvo el abogado denunciante, "sabiendo que se elevaría su cotización en pocos minutos más" al fijar una banda cambiaria por un monto mayor.
El abogado se preguntó por qué los vendieron, quiénes fueron los compradores y pidió investigar si se hizo "para un grupo de personas con posible información privilegiada".
La denuncia quedó sorteada en el Juzgado Federal 4 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de Ariel Lijo y fiscalía de Alejandra Mángano, y será enviada a la fiscal Mángano para que dictamine si corresponde o no impulsar una investigación penal.
Te puede interesar
ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos públicos para el 23 de abril
La Jornada Nacional de Lucha rechaza la devaluación y la paritaria firmada por debajo de la inflación. "No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social", expresó el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.
Diputados cordobeses rechazan la suba de retenciones anunciada para junio por Javier Milei
Los diputados nacionales Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, que responden al gobernador Martín Llaryora en la Cámara baja, presentaron este martes un proyecto para mantener en el porcentaje actual las retenciones agropecuarias hasta fin de año.
Tras el paro general, la CGT anunció que marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Los secretarios generales invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con la central obrera. Los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.
Tras el acuerdo con el FMI, el secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Javier Milei
Scott Bessent mantuvo un encuentro con el Presidente en la Casa Rosada. En un comunicado, el funcionario estadounidense destacó el avance en el comercio recíproco y el "liderazgo" de Milei.
CFK exhortó a aceptar el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof en la provincia de Buenos Aires
"No se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa", expresó la presidenta del Partido Justicialista, a través de un comunicado en el que cuestiona duramente la gestión nacional de Javier Milei.
Pullaro se impuso por amplio margen en Santa Fe y el mileísmo sufrió una dura derrota
El gobernador se impuso claramente en las elecciones a convencionales constituyentes de la provincia, con el 34,61% de los votos. El candidato de Milei, Nicolás Mayoraz, quedó tercero, detrás de Juan Monteverde, referenciado en Juan Grabois.