Vence el plazo para la segunda etapa del Procrear
El miércoles es el último día para inscribirse en el plan que permite adquirir viviendas nuevas o usadas. En la primera fase se habían prometido un millón de créditos pero se otorgaron 25 mil.
Se termina el plazo para la segunda etapa del Procrear y los interesados deberán anotarse en www.procrear.anses.gob.ar. Quienes tengan ingresos de entre 15 y 30 mil pesos tienen tiempo para inscribirse en el programa y acceder a viviendas nuevas o usadas vía web hasta el miércoles 30 de noviembre. Para realizar el trámite, deberán corroborar que los datos estén ingresados correctamente en la base de la Anses.
Según la entidad, en esta segunda fase del plan, desde julio hasta octubre, se anotaron más de 35 mil personas y de ese total, 20.362 se encuentran en el grupo que tiene ingresos de entre 15.120 pesos y $22.680 pesos. Las 14.981 restantes tienen ingresos mensuales de entre 22.680 pesos y 30.240 pesos.
Durante la primera etapa, Procrear seleccionó a más de 25 mil personas en condiciones de acceder a la vivienda. Las provincias con mayor cantidad de inscriptos hasta el momento son Buenos Aires (11.993), Córdoba (5341), Santa Fe (5130) y Mendoza (2388).
Los números están muy lejos del millón de préstamos hipotecarios prometidos. La cantidad de créditos y el rol dinamizador del programa de viviendas cayó en forma notable este año, con un sector de la construcción que tuvo un retroceso del 13,1 por ciento en septiembre.
El nuevo programa presenta varias diferencias con el anterior. Entre ellas, el Procrear subsidiaba la tasa de interés y el “Solución Casa Propia” una porción del capital. El resto de la deuda será indexada por el índice Unidad de Vivienda (UVI), más una tasa de interés del 5 por ciento anual.
Fuente: Página 12.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.