Seguridad aprobó la guía sobre investigación en casos de trata de personas, pero no destinará más fondos
El Ministerio de Seguridad indicó que la guía será implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza", pero la medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025 en la cual se aprueba la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas.
La primera versión había sido distribuida en el 2014 y se muestran las "recomendaciones formuladas para maximizar la utilización de los recursos disponibles en el Estado en pos de lograr una eficiente búsqueda de las personas que se encuentran desaparecidas".
En dicha Resolución informaron que la "aplicación resulta obligatoria en el marco de las investigaciones que lleven a cabo las Fuerzas Policiales y de Seguridad dependientes del Ministerio de Seguridad Nacional".
Las autoridades explicaron que "los delitos vinculados con la trata de personas remiten a situaciones que tienen un alto impacto por su afectación a los derechos y libertad de los ciudadanos y la seguridad interior, y que, a su vez, es responsabilidad del Estado abordar este delito complejo mediante el trabajo multiagencial que propicie buenas prácticas, así como prevenir y erradicar la trata y la explotación de personas".
Se anunció además que se debe instruir "al jefe de la Policía Federal Argentina, al prefecto nacional naval de la Prefectura Naval, al director nacional de la Gendarmería Nacional y al director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria" para que "adopten las acciones necesarias para que la guía aprobada sea obligatoria para todo integrante de la fuerza a su cargo".
A su vez, destacaron que la guía "sea implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza" y que la presente medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
La Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y Contra la Integridad Sexual y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) también deberán instruirse "con el asesoramiento de representantes expertos de cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad" .
"Invítese a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, como así también a Ministerios Públicos y Poderes Judiciales, a adherir a la Guía aprobada por el Artículo 1° de la presente Resolución, ello con el objetivo de estandarizar las acciones a seguir en la investigación en casos de personas desaparecidas en relación con el delito de trata", finalizaron.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves: es la tercera huelga desde que asumió Javier Milei
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
Combatientes de Malvinas denunciaron al presidente Javier Milei por traición a la Patria
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Clacso creó una biblioteca ESI virtual para resguardar todos los materiales que el Gobierno busca eliminar
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
Tarifas de gas: el Gobierno oficializó el aumento que regirá para los consumos de abril
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
A 23 años de la desaparición de Marita Verón: un emblema de la lucha contra la trata de personas
El caso puso en evidencia el entramado entre las redes de trata, la corrupción y la ineficiencia judicial. También generó un movimiento de solidaridad y apoyo a la familia de Marita y a las víctimas de la trata de personas.