Denuncian crisis alimentaria en Gaza: aumenta el hambre y el riesgo de propagación de enfermedades

El titular de la Agencia de Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos alertó que, en medio de bombardeos israelíes, en tres semanas no entró ayuda humanitaria en el territorio palestino asediado.

“La humanidad está en su hora más oscura”, lamentó Lazzarini. - Foto: Reuters / NA

Este jueves, la Agencia de Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alertó que mientras los bombardeos israelíes continúan, en la Franja de Gaza aumenta el hambre y el riesgo de propagación de enfermedades; ante la falta de comida, medicamentos y otros bienes esenciales.

El titular de esa dependencia, Philippe Lazzarini, recordó que durante más de tres semanas no entró ayuda humanitaria en ese territorio palestino asediado, lo que constituye el periodo más largo sin provisión de suministros a Gaza desde que empezó la guerra.

La humanidad está en su hora más oscura”, lamentó Lazzarini en una publicación en X.

El comisionado general indicó que durante el alto el fuego llegaban a la Franja entre 500 y 600 camiones diariamente. “Pero ahora no llega nada”, contrastó

“Los padres no pueden encontrar comida para sus hijos. Los enfermos carecen de medicamentos. Los precios se disparan”, abundó con alarma.

El día más letal

Lazzarini también refirió que la semana pasada se registró el día más letal del año y medio de guerra, con más de 500 muertos, entre ellos muchas mujeres y niños, y ocho trabajadores de UNRWA.

Más de 140.000 personas se vieron obligadas a huir, debido a las órdenes de evacuación israelíes y reiterar que la gente continúa buscando seguridad donde no la hay.

El asedio debe levantarse y los cruces deben reabrirse para un flujo normal de ayuda humanitaria y suministros comerciales”, recalcó Lazzarini.

Suministros listos

Los organismos humanitarios almacenan decenas de miles de tiendas de campaña y cientos de miles de artículos de refugio esperando entrar en Gaza, mientras miles de familias obligadas a huir no tienen donde resguardase.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que cientos de miles de gazatíes corren nuevamente el riesgo de sufrir hambre y desnutrición graves, ya que las reservas humanitarias disminuyen y no llega nueva ayuda.

La persistente inseguridad y las severas restricciones de movimiento también dan lugar a interrupciones de las operaciones de asistencia alimentaria.

El PMA y sus socios tienen más 85.000 toneladas de alimentos fuera de Gaza, listas para entrar si se reabren los cruces fronterizos.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) añadió que hay menos de 500 unidades de sangre disponibles, frente a las 8000 que hacen falta cada mes. La anestesia y las vacunas también se están agotando.

Te puede interesar

Las Bolsas asiáticas operan con caídas de hasta el 6%, tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump

Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.

Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.

Devastador terremoto en Myanmar: ya son más de mil los muertos y buscan a desaparecidos

El temblor del viernes en el país asiático alcanzó los 7,7° en la escala de Richter. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y búsqueda de personas aún desaparecidas tras el sismo.

Un terremoto en Myanmar provocó el derrumbe de un edificio en Bangkok

Un fuerte sismo de 7.7 de magnitud sacudió este viernes el centro de Myanmar, en el sudeste asiático, provocando el derrumbe de al menos un edificio en la capital tailandesa. Hay personas desaparecidas y al menos hay 10 muertos.

Se hundió un submarino turístico en el mar Rojo: al menos seis muertos y 9 heridos

La nave transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral. Cinco de los heridos se encuentran en condición crítica, mientras que otros 29 pasajeros fueron rescatados y llevados de regreso a sus hoteles.

El Supremo Tribunal de Brasil inicia acción penal contra Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado

Por unanimidad, los jueces brasileros desestimaron los argumentos que buscan anular la acusación contra el ex presidente. La denuncia presentada afirma que Jair Bolsonaro era el jefe del grupo que planificó dar un golpe de Estado.