Estela de Carlotto: “El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas"

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió puntualmente a la apropiación de bebés en la última dictadura e hizo un llamado a la sociedad, en el cierre de la marcha del 24 de Marzo, al conmemorarse el 49 aniversario del Golpe Cívico Militar.

En el marco de una nueva conmemoración del inicio de la última y más oscura dictadura cívico-militar del país, Estela de Carlotto subió al escenario de Plaza de Mayo y lanzó un profundo discurso por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

En este sentido, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó de manera especial a la "apropiación de bebés", que configura "una desaparición forzada", lo que tuvo lugar en gran manera durante el período que se extendió entre 1976 y 1983: "Hasta tanto no se conozca la verdadera identidad de esas personas, esto se sigue cometiendo".

“Nunca es tarde”, dijo Carlotto, ante miles de personas que la ovacionaron, y destacó que “la apropiación de bebés fue una desaparición forzada que continúa hasta que no se recupera la verdadera identidad”.

La dirigente de derechos humanos celebró que ya se hayan resuelto 139 casos, pero subrayó que aún hay cientos por encontrar. “Pedimos a quienes tengan dudas sobre su identidad que se acerquen. También a quienes tengan información que la compartan. Esto no termina hasta que los encontremos a todos”, expresó.

Carlotto también hizo referencia a la postura del gobierno nacional, al que acusó de “humillar y no respetar” la lucha por la memoria. Consultada por el video del Ejecutivo que habla de “memoria completa”, la presidenta de Abuelas fue contundente: “Lo que hacen estos son mentirosos, malas personas. Habría que juzgarlos. Es un delito muy severo”.

“No hay diálogo con Milei, pero me sentaría a hablar con él si eso puede abrir una puerta”, añadió Carlotto, quien reconoció que la lucha continúa “en paz, pero con firmeza”, y cuestionó la pasividad del Congreso frente a las políticas actuales: “Estamos en una laguna y nos podemos caer al fondo”.

“Somos respetuosas, pero esperamos respeto. El pueblo argentino no olvida. Y nosotras tampoco”, concluyó.

"Sus familias legítimas que los buscan hace más de cuatro décadas tienen derecho a la verdad y al reencuentro, al igual que toda la sociedad", expresó De Carlotto, al mismo tiempo que indicó que "el Estado debe garantizar la restitución de nietos y nietas".

Finalmente, dio un mensaje esperanzador: "Hace apenas dos meses, restituyeron la identidad de un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos. Nunca es tarde".

La postura de Estela de Carlotto con el Gobierno

En diálogo con Lautaro Maislin, por la pantalla de C5N, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo se unió a Taty Almeida y juntas reflexionaron sobre el presente del país: "Hay mucha gente, que eso es muy importante. No es un año más, es un año... yo no sé si con esto conseguiremos defendernos de la situación gubernamental que tenemos", señaló Estela.

Y agregó: "Estamos pasando un muy mal momento. Nosotros el dolor lo llevamos para siempre, la lucha la vamos a seguir, en paz, pero hay como una basureada al país de una manera muy triste. Los diputados y senadores que debieran detenerlos, no lo hacen. Estamos en una laguna y nos podemos caer al fondo", anticipó.

En este sentido, indicó que lo que queda es "esperar, esperar al pueblo, sin violencia por favor, pero con un espíritu argentino de que esto así no va".

Al ser consultada por el repudiable video lanzado por la gestión de Javier Milei donde hablan de "memoria completa", De Carlotto expresó: "No vi el video, lo quisiera ver. Lo que hacen esto son mentirosos, malas personas y habría que juzgarlos, meterlos donde tienen que estar. Es un delito muy severo".

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.