Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: intensifican la búsqueda en la zona marítima

La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.

La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.

Mariana Lara habló en De Una con Niembro por radio Colonia y señaló que todos los rastrillajes realizados hasta el momento por parte de personal de defensa civil, bomberos, superintendencia de seguridad siniestral y la Policía Federal, dieron negativo.

“Contamos con entre 200 y 300 hombres que rastrillaron a pie, junto con perros entrenados para la búsqueda, drones y helicópteros. También intervino un geofísico que aportó un georadar y un sonar de barrido que detecta la posibilidad de hallar señales debajo de lo que es el sedimento que se pudo haber acumulado en el lugar”, sumó.

Pese a las malas noticias, Lara destacó que continúan con los rastrillajes por tierra, aunque en las últimas horas se intensificó en la zona marítima.

“De acuerdo a las conclusiones que emitió el personal mencionado, no sería ya esperable encontrar nada porque se barrió absolutamente toda la zona. Se intensificó la búsqueda en las costas de Ingeniero Guay, de Serria, Arroyo Maldonado, frente costero de Puerto Rosales y Puerto Galván”, declaró.

En estos operativos trabaja personal de la Prefectura Naval Argentina, en coordinación con la Armada y la Gendarmería para recorrer las costas.

Desde el Ministerio Público Fiscal indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que “también participan guardacostas, semirrígidos y botes junto con buzos tácticos sumados a las tareas que se llevan a cabo en forma pedestre por la costa”.

La fiscal indicó que también se proveyó de “tecnología que consiste en un sonar que detectaría la presencia de objetos también por debajo del mar”.

Los voceos explicaron el sonar permite generar imágenes del fondo marino y de objetos que se encuentran en él, a través de pulsos acústicos que generan imágenes de alta resolución.

“Se hacen recorridos desde la mañana temprano hasta la noche y están afectados embarcaciones, guardacostas, semirrígidos, botes y buzos, con la esperanza de llegar a un resultado positivo”, concluyó con esperanza.

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.