Causa Kraisman: imputaron a la "empleada fantasma" de la Unicameral, Virginia Martínez
La medida fue dispuesta por el fiscal en lo Penal Económico de 2a. Nominación, Franco Mondino. Se le imputa el delito de Falso Testimonio Agravado. Se habrían detectado contradicciones en su declaración testimonial, respecto a Guillermo Kraisman.
En el marco de llamada "Causa Kraisman", el titular de la Fiscalía en lo Penal Económico de 2a. Nominación, Franco Mondino, dispuso la imputación de la llamada "empleada fantasma" de la Legislatura, Virginia Martínez, por el delito de Falso Testimonio Agravado.
Según se explicó desde el Ministerio Público Fiscal (MPF), se arribó a dicha decisión tras analizar la prueba obtenida en teléfonos secuestrados en la investigación y lo aportado por un testigo propuesto por la Dirección de Asuntos Legales de la Unicameral.
En virtud de dichas pruebas, se denotaría un vínculo entre Martínez y el imputado Guillermo Kraisman, y presuntas tratativas para regularizar su situación laboral ante la Legislatura; que refutarían su declaración testimonial, prestada ante la Instrucción, en la que había negado todo vínculo tanto con Kraisman como con personal del cuerpo legislativo provincial.
Paralelamente, se dispuso la imputación de Patricia Defunchio, madre de Virginia Martínez, por el delito de Defraudación de la Administración Publica Agravada en grado de Tentativa, en calidad de participe necesaria.
Indicaron desde el MPF que se aguardan los resultados de allanamientos practicados bajo la orden del fiscal Mondino, para que se resuelva la situación procesal de las nuevas imputadas.
Cabe recordar que semanas atrás, la Fiscalía de Feria del Distrito 3, a cargo de Andrés Godoy, dispuso la modificación de la calificación legal de "estafa en grado de tentativa" inicialmente asignada a los hechos investigados en el expediente que involucra al ex funcionario Guillermo Kraisman; y que por el cambio de carátula, el expediente fue derivado al Fuero Penal Económico y Anticorrupción.
Cabe recordar que el ex legislador y ex director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos de la Municipalidad fue denunciado por autoridades de un banco cordobés por usar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de otra persona para retirar un millón de pesos. Kraisman fue detenido junto a una mujer, Luciana Castro, quien también se encuentra bajo el ojo de la Justicia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"
El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.