Monotributo social: el Gobierno dio de baja a más de 400.000 personas

Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.

El Monotributo Social está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social o desempleo, que son titulares de programas sociales como Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito. Foto: archivo NA

Más de 400.000 personas fueron dadas de baja del Monotributo Social luego del reciente reempadronamiento obligatorio bajo las nuevas condiciones impuestas a través de la Resolución 630/2024 del Ministerio de Capital Humano.

Esa disposición establece que los titulares que deseen continuar en el Monotributo Social deberán abonar el 50% del aporte a la obra social por sí mismos y por cada adherente; cifra que anteriormente era subvencionada por el Estado.

Ello representa $8.358,16 mensuales que ahora los inscriptos deben afrontar por cada integrante del grupo familiar, lo que suma $33.432,64 para una familia tipo (matrimonio con dos hijos).

De manera que provocó la baja de 406.000 monotributistas, lo que representa el 60% del total de inscriptos, que pasaron de 673.000 a 267.000 desde octubre de 2024.

Según el Informe de la Secretaría de Trabajo, esta contracción drástica se debe a los nuevos criterios establecidos para el Monotributo Social, que afectan a los beneficiarios de programas sociales: "Aquellas personas encuadradas en el monotributo social que no cumplieron con los nuevos criterios fueron dados de baja del régimen" sin ningún tipo de miramientos.

Como se sabe, el Monotributo Social está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social o desempleo, que son titulares de programas sociales como Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito.

Pueden inscribirse quienes realizan una única actividad económica de forma independiente, trabajan en relación de dependencia y su salario bruto es inferior a una jubilación mínima o forman parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de seis asociados.

A través del régimen se busca formalizar el trabajo, ya que facilita la emisión de facturas; acceder a cobertura de salud para el titular y su grupo familiar, e ingresar al sistema jubilatorio, todo lo cual queda suspendido desde ahora para unas 400.000 familias.

Grabois ampliará la denuncia contra Capital Humano: "Hay útiles arruinándose y más comida por pudrirse"

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.