El papá de Catalina tras la condena a Aguilar Soto: “¿Sabemos quiénes son nuestros amigos?“

Este miércoles la Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó a prisión perpetua por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez.

Tras la condena a prisión perpetua impuesta este miércoles por la Cámara Undécima del Crimen de Córdoba a Néstor Soto por el crimen de Catalina Gutiérrez, el papá de la joven estudiante de arquitectura dialogó con los medios y se refirió no solo al proceso de Justicia y a la pérdida irreparable de su hija, sino que además habló sobre la importancia de distinguir qué personas son amigas y cuáles no.

Cabe recordar que el asesino de Catalina, era su compañero de arquitectura en la UNC y pertenecía a su grupo de amigos. De allí la reflexión del padre de la joven.

Marcelo Gutiérrez, en diálogo con Telenoche expresó: “Hoy no podemos festejar porque nuestra hija no está y no la vamos a tener nunca más, pero sí estamos con un poco de alivio y paz de haber logrado esta cadena perpetua para este asesino”.

Además Marcelo destacó las palabras del juez: “Estuvo impecable sobre saber quiénes son nuestros amigos para estar atentos, no para tener miedo de todo el mundo ni desconfianza”, y se preguntó: “¿Sabemos quiénes son nuestros amigos?“.

A su vez destacó el cariño que recibió la familia: “Los amigos son uno de los apoyos que más hemos tenido nosotros, también tuvimos el apoyo de la gente. Nos han ayudado a sacar fuerza de donde no teníamos para pasar, al menos, esta vuelta de hoja, esta etapa horrible que nos tocó vivir y, seguramente, vendrá otra. No se puede desconfiar de todo el mundo, solamente estar atento a una situación que nos quiera dominar y controlar”, selló.

Marcelo se refirió además al dolor ocasionado por la pérdida de su hija más grande: “El dolor y el sufrimiento lo vamos a tener eternamente por la ausencia de nuestra hija, Catalina”. En ese sentido, indicó: “En una familia de cuatro, cuando de pronto quedamos tres por esta injusticia del crimen de nuestra hija es un dolor profundo y eterno que va a durar hasta el final de nuestros días”.

También puntualizó sobre la necesidad de continuar: “Tenemos que seguir adelante, está nuestra hija Lucía, divina, y tenemos una familia porque la vida sigue”. Aunque advirtió que nada va ser igual: “Si bien va a ser con el corazón partido en una mitad, pero sabemos que tenemos que salir adelante por nuestra familia, por nuestros amigos, por Lucía y, seguramente, por Catalina. En honor a ella tenemos que hacer el homenaje siempre, con el mejor recuerdo y saliendo adelante porque ella hubiera hecho lo mismo”.

Noticias relacionadas:

Justicia por Catalina: Néstor Aguilar Soto fue condenado a prisión perpetua por femicidio

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).