Unión por la Patria propone una sesión especial en Diputados para extender la moratoria previsional

El bloque presidido por Germán Martínez pretende tratar el tema este miércoles, desde las 19. La moratoria previsional, que le permite jubilarse a 9 de 10 mujeres, vence este 23 de marzo, por disposición del Gobierno nacional.

Foto: NA

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, con las firmas de la totalidad de sus integrantes, pidió una sesión especial para este miércoles a las 19, con el objetivo de tratar una serie de proyectos que plantean principalmente la extensión de la moratoria previsional que vence el 23 de marzo y que el Gobierno nacional decidió no volver a prorrogar.

La bancada presidida por Germán Martínez solicita la apertura del recinto en base a un temario que incluye proyectos sin dictamen, no solamente de Unión por la Patria sino también del Frente de Izquierda y de Innovación Federal.

Los expedientes incluidos en el pedido de sesión tienen como autores a Nicolás del Caño (FIT), Brenda Vargas Matyi (UP), Leopoldo Moreau (UP), Pamela Caletti (UP) y Luana Volnovich (UP)

Con la moratoria, personas en edad jubilatoria (hombres desde 65 años y mujeres desde 60 años) sin llegar a los 30 años de aportes previsionales pueden regularizar los períodos faltantes para recibir los haberes.

Con el vencimiento de la moratoria previsional (Ley 27.705) el próximo 23 de marzo, a raíz de la enorme informalidad laboral, la inmensa mayoría de los adultos mayores no podrá jubilarse.

En adelante, solo podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) a los 65 años, percibiendo el 80% del haber mínimo jubilatorio y sin derecho a recibir pensiones por viudez.

Para las mujeres que no tienen los 30 años de aportes la PUAM representa un alargue de cinco años en la edad jubilatoria, con el agravante de que accederían a un beneficio menor (80% del haber mínimo) y solamente si acreditan una situación de vulnerabilidad socioeconómica. 

En el caso de las mujeres, nueve de cada 10 en promedio accedía a la jubilación mediante la moratoria previsional, por lo que la eliminación de este instrumento supone una precarización de sus condiciones.

El pedido de sesión especial lleva las firmas, entre otros, de Germán Martínez, Cecilia Moreau, Paula Penacca, Ricardo Herrera, Leopoldo Moreau, Gisela Marziotta, Luana Volnovich, Brenda Vargas Matyi, Sergio Palazzo, Julia Strada, Victoria Tolosa Paz, Itai Hagman, Hugo Yasky, Pablo Toniolli, Natalia Zaracho, Juan Marino, Daniel Gollan, Daniel Arroyo, Ramiro Gutiérrez, Florencia Carignano, Leandro Santoro, Carolina Gaillard, Eduardo Valdés, Vanesa Siley, Pablo Yedlin, Mónica Litza, Carlos Heller, Carolina Yutrovic, Carlos Castagneto, Luciana Propato, Pablo Carro, Mario Manrique, Diego Giuliano y José Glinski. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.