Juicio por Catalina Gutiérrez: Néstor Aguilar Soto declaró e intentó alejarse de la figura de femicida
En la continuidad del juicio por el femicidio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación, el acusado reconoció su responsabilidad en el crimen pero insistió con la figura de "homicidio" en vez de "femicidio". Para este miércoles se esperan los alegatos.
En la continuidad del juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, este martes el acusado Néstor Aguilar Soto reconoció su responsabilidad en el crimen, pero dando continuidad a la estrategia que plantea su abogada, aseguró que no es un femicida; intentando convencer al jurado popular de que en el crimen no medio la violencia de género.
Aguilar Soto, quien se encuentra imputado por el delito de homicidio agravado por criminis causa y violencia de género, contó detalladamente la manera en que mató a Catalina Gutiérrez, frente a los padres de la joven víctima, que estaban presentes en la sala.
"No hay un día que no me arrepienta de lo que hice", expresó el acusado, al prestar testimonio en el proceso que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación de la ciudad.
"Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida", afirmó Aguilar Soto, quien aseguró que cuando llegaron los policías, confesó el crimen y preguntó por el padre de la víctima.
Para este miércoles se esperan los alegatos finales. Soto se enfrenta a la posibilidad de una pena de prisión perpetua. La Cámara decidiría este viernes si el crimen queda clasificado como un caso de femicidio.
El relato de Aguilar Soto
Aguilar Soto afirmó que golpeó a Catalina, en respuesta a una presunta agresión anterior de la víctima e intentó cubrir su responsabilidad femicida, al manifestar que en medio de una pelea, se le "apagó la tele" y la asesinó.
El fiscal Marcelo Sicardi modificó la carátula del caso, ya que suprimió el agravante de "alevosía" y agregó la figura penal de "criminis causa", considerando que el acusado mató a Catalina para ocultar los golpes que le había propinado.
"En parte coincido con la postura del fiscal, pero voy a mantener la alevosía y le agregaré la privación ilegítima de la libertad", añadió el abogado Carlos Hairabedián, representante de la querella, según narra Cadena 3.
A su vez, en diálogo con Noticias Argentinas, Hairabedián ratificó que la familia de la víctima busca que Soto sea sentenciado a la pena de prisión perpetua.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.