El PJ denunció que Clarín "encubre" al Gobierno en la represión y que buscar quedarse con Telefónica
La cuenta oficial del Partido Justicialista a nivel nacional emitió un comunicado donde aseguró: “Buscan cubrir la responsabilidad del Gobierno Nacional y de Patricia Bullrich en la represión ilegal contra jubilados, y además aseguró que Milei “está negociando con Clarín la autorización de la adquisición de Telefónica”.
El Partido Justicialista (PJ) aseguró que el Grupo Clarín está llevando una “desvergonzada campaña de desinformación contra sectores del peronismo” con el fin de “encubrir la responsabilidad” que tienen tanto el presidente Javier Milei como la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, “en la represión ilegal contra jubilados” en la movilización del pasado miércoles.
En sus redes oficiales, la fuerza comandada por Cristina Fernández a nivel nacional publicó un comunicado, al que le sumaron varias portadas del diario Clarín (y mensajes del Presidente de la Nación en contra del propio grupo de medios) con frases que vinculan al PJ con lo barras bravas.
“Este alineamiento sin fisuras entre las mentiras que Clarín publica en sus tapas y el relato oficial desplegado luego de la represión tiene lugar en el mismo momento en que el grupo empresario busca quedarse con Telefónica, hecho que le permitiría consolidar un monopolio absoluto en el sector de las telecomunicaciones. Tampoco puede escapar al más elemental criterio, la actitud del Gobierno Nacional, incluido el propio Javier Milei y su ejército de trolls, que pasaron de postear en X “Clarín la gran estafa argentina” y vociferar a los cuatro vientos que no iban a permitir ni autorizar la fusión, a un repentino silencio, casi a nivel de mudez, que ya no deja margen a las dudas o especulaciones”, señalaron.
En la misma línea afirmaron que el gobierno de Milei “está negociando con Clarín la autorización de la adquisición de Telefónica”, que lo convertirá “en un monopolio absoluto”, y compararon esta situación a la del ex mandatario Mauricio Macri “cuando autorizó la compra de Telecom y Nextel durante su gestión”.
“En los últimos 10 años le fue muy mal a los argentinos, pero a Clarín le fue excelente. Una verdadera década ganada que termina con la suma de Telecom y Telefónica”, concluyeron.
Te puede interesar
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.