Lograron identificar al cabo de Gendarmería que le disparó a Pablo Grillo durante la marcha de jubilados
El "Mapa de la Policía" dio a conocer una nueva reconstrucción del ataque que sufrió el fotógrafo e identificó como autor del disparo al cabo Primero Guerrero, de la unidad móvil #6, de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.) de Gendarmería.
La red de cuidados contra la violencia institucional "Mapa de la Policía" dio a conocer este lunes un informe a través del cual da cuenta de una segunda reconstrucción del ataque que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo, en la represión de la marcha de los jubilados del miércoles pasado frente al Congreso.
A través del análisis de diversos registros fotográficos y audiovisuales que fueron aportados, se logró establecer que la persona que tiró el proyectil de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza de Pablo Grillo y le produjo traumatismo de cráneo y pérdida de masa encefálica, es el cabo Primero Guerrero, que pertenece a la unidad móvil #6, de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.) de Gendarmería Nacional.
Asimismo, el avance de la investigación determinó que el jefe del Destacamento Móvil 6, a cargo de dicho operativo, es el comandante Mayor Héctor Ferreira. "A quien reporta Ferreira es al jefe del Comando Región I de la Provincia de Buenos Aires, el Comandante General Marcelo Fabián Porra Melconian", agrega el informe y concluye que "todo el operativo contó con la aprobación y supervisión del subdirector Nacional de la Gendarmería, Comandante General Aníbal Ariel Bronzetti".
El "Mapa de la Policía" difundió un vídeo que detalladamente alude a diversos registros fotográficos recibidos y los drones de A24 y TN que fueron cotejados con el trabajo de los peritos propios, y que permiten establecer la posición exacta desde donde se ejecutó el disparo que hirió a Pablo Grillo, a las 17.18 del miércoles 12 de marzo.
"Gracias a un drone de canal A24 contamos con otra toma del cordón represivo formado por efectivos de Gendarmería y la Policía Federal, alineados en torno a dos carros hidrantes. Un segundo drone, del canal TN, capturó a la distancia la escena del disparo. Es una imagen clave porque muestra al tirador en el preciso instante en que lanza el proyectil", se detalla en el vídeo.
A continuación, con la utilización de fotografías de altísima calidad, se logra identificar que se trata de Guerrero.
Otra revelación importante que hace el informe, respecto de las responsabilidades jerárquicas y políticas detrás de la agresión, es que "el tiro de Guerrero que impactó en la cabeza de Pablo no fue un hecho aislado", ya que "los disparos realizados de modo horizontal, transgrediendo todos los manuales y protocolos", fueron "reiterados y sistemáticos" en la represión a la marcha de los jubilados.
En ese sentido, subrayan desde el "Mapa de la Policía" que la responsabilidad del operativo represivo recae en Ferreira y Porra Melconián.
Asimismo, aseguran que "todo este despliegue contó con la aprobación y supervisión del director Nacional de Gendarmeria, Claudio Miguel Brilloni", y que la responsable mayor del operativo es la ministra Patricia Bullrich, "quien definió el encuadre general previo de confrontación y afirmó haber tomado las decisiones estratégicas y operativas".
Respecto a Bullrich, puntualmente, el Mapa de la Policía además señala el encubrimiento de la agresión en la que incurrió la Ministra, en diversos medios de comunicación, cuando afirmó que Grillo estaba detenido, mientras era intervenido en un nosocomio y aseguró que las armas se utilizaron como establecen los manuales.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.