Gil Domínguez sobre el gobierno de Milei: "Se espera que este modelo se vuelva más violento"
Así lo aseguró el abogado constitucionalista, quien además dijo que "el gobierno argumenta un intento de golpe de estado para justificar una mayor violencia y represión, pero no hubo tal intento", en referencia a la represión del miércoles pasado.
El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez describió la situación actual en Argentina como “un modelo autocrático con tendencias neofascistas”, impuesto a pesar de haber llegado al poder democráticamente. “Ignora la Constitución, la ley, la división de poderes y la tolerancia democrática”, alertó.
En diálogo con Splendid AM 990, remarcó que, a diferencia de un estado de excepción, que busca preservar el orden constitucional y los derechos, “este modelo va en contra de los derechos constitucionales y los tratados de derechos humanos. El gobierno actual pone en riesgo la democracia representativa, republicana y federal, con niveles de violencia que recuerdan a la dictadura”, aseguró.
Un gobierno que aprieta a los jueces que lo contradicen
Gil Domínguez afirmó que el antídoto para esta situación son las elecciones, donde la soberanía popular puede frenar este modelo. “El gobierno no avanza sobre el poder judicial en general, sino sobre aquellos jueces que limitan su accionar aplicando la Constitución”.
También advirtió que la Corte Suprema de Justicia “tomó decisiones cuestionables, como tomar juramento a jueces de forma irregular. Ante la inacción del Congreso y la Justicia, el voto ciudadano es la principal herramienta para repudiar este modelo”.
"No hubo un intento de golpe de Estado"
En otro orden, cuestionó que el Gobierno gobierna por decreto, autorizando la toma de créditos con el FMI, “lo cual podría ser desconocido en el futuro”. “El principio de continuidad del Estado obliga a cumplir con las obligaciones asumidas, a menos que se demuestre la violación de normas esenciales como la Constitución”, señaló.
Por último, el abogado se refirió a los incidentes que se produjeron en la marcha de hinchas y jubilados el pasado miércoles en el Congreso. “El gobierno argumenta un intento de golpe de estado para justificar una mayor violencia y represión, pero no hubo tal intento”, expresó. Y culminó: “Se espera que este modelo se vuelva más violento, a menos que el pueblo reflexione y vote en contra”.
Fuente NA
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.