Gil Domínguez sobre el gobierno de Milei: "Se espera que este modelo se vuelva más violento"

Así lo aseguró el abogado constitucionalista, quien además dijo que "el gobierno argumenta un intento de golpe de estado para justificar una mayor violencia y represión, pero no hubo tal intento", en referencia a la represión del miércoles pasado.

EL GOBIERNO IGNORA LA DIVISIÓN DE PODERES". - "El gobierno actual pone en riesgo la democracia representativa, republicana y federal, con niveles de violencia que recuerdan a la dictadura”, aseguró el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez. Foto NA

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez describió la situación actual en Argentina como “un modelo autocrático con tendencias neofascistas”, impuesto a pesar de haber llegado al poder democráticamente. “Ignora la Constitución, la ley, la división de poderes y la tolerancia democrática”, alertó.

En diálogo con Splendid AM 990, remarcó que, a diferencia de un estado de excepción, que busca preservar el orden constitucional y los derechos, “este modelo va en contra de los derechos constitucionales y los tratados de derechos humanos. El gobierno actual pone en riesgo la democracia representativa, republicana y federal, con niveles de violencia que recuerdan a la dictadura”, aseguró.

Un gobierno que aprieta a los jueces que lo contradicen

Gil Domínguez afirmó que el antídoto para esta situación son las elecciones, donde la soberanía popular puede frenar este modelo. “El gobierno no avanza sobre el poder judicial en general, sino sobre aquellos jueces que limitan su accionar aplicando la Constitución”.

También advirtió que la Corte Suprema de Justicia “tomó decisiones cuestionables, como tomar juramento a jueces de forma irregular. Ante la inacción del Congreso y la Justicia, el voto ciudadano es la principal herramienta para repudiar este modelo”.

"No hubo un intento de golpe de Estado"

En otro orden, cuestionó que el Gobierno gobierna por decreto, autorizando la toma de créditos con el FMI, “lo cual podría ser desconocido en el futuro”. “El principio de continuidad del Estado obliga a cumplir con las obligaciones asumidas, a menos que se demuestre la violación de normas esenciales como la Constitución”, señaló.

Por último, el abogado se refirió a los incidentes que se produjeron en la marcha de hinchas y jubilados el pasado miércoles en el Congreso. “El gobierno argumenta un intento de golpe de estado para justificar una mayor violencia y represión, pero no hubo tal intento”, expresó. Y culminó: “Se espera que este modelo se vuelva más violento, a menos que el pueblo reflexione y vote en contra”.

Fuente NA

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.