Senadores presentarán un proyecto para investigar a Laura Arrieta y el ingreso de "valijas sin control"
Legisladores opositores solicitan que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explique en el Congreso los detalles del vuelo y si es cierto que hubo una orden para que Laura Arrieta supere el control sin la inspección correspondiente de su equipaje.
Senadores opositores elevaron un pedido de interpelación a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que de detalles sobre el caso del avión privado en el que viajó Laura Belén Arrieta y que no pasó por los controles aduaneros correspondientes.
El proyecto fue presentado por el senador Oscar Parrilli y cuenta con el acompañamiento de otros 15 integrantes de Unión por la Patria, entre ellos José Mayans y Juliana Di Tullio, titulares de los bloques Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana.
Solicitan detalles de la lista de pasajeros de aquel vuelo y si es cierto que hubo una orden para que Laura Arrieta supere el control sin la inspección correspondiente de su equipaje y, de ser así, saber quién dio la orden.
"En momentos que el Presidente pregona en sus discursos transparencia en todas las decisiones y medidas de su gobierno, nos encontramos ante la posible comisión de un delito en el que podrían haber ingresado al país en forma clandestina y sin el control respectivo cualquier tipo de elementos de origen desconocido", dice los fundamentos de la iniciativa.
Además, expresa que "el ocultamiento no hace más que sospechar que lo ingresado podría ser droga, dinero de blanqueo, elementos de tecnología para espionaje ilegal de contrincantes políticos".
"El hecho debe ser investigado hasta las últimas consecuencias para esclarecer si algún funcionario del Poder Ejecutivo ordenó a la Dirección General de Aduanas y la Dirección Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el ingreso de Laura Arrieta sin someterse a los controles de equipaje de migraciones", asegura el pedido de Parrilli.
Los diputados firmantes, además de Bullrich, reclaman la presencia en el Senado del director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Alfredo Hernán Gallardo, al ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo y al director General de Aduanas, José Andrés Velis.
El escándalo sobre Laura Belén Arrieta, una joven de 27 años vinculada a la política de La Libertad Avanza (LLA), fue conocido por la mención de Carlos Pagni en su programa de LN+. El 25 de febrero un vuelo privado proveniente de Miami con Arrieta a bordo habría sido protagonista de un operativo aduanero fallido en el Aeropuerto de Ezeiza. Pese a que el personal de la PSA y la Aduana intentaron inspeccionar una gran cantidad de valijas que la joven transportaba, recibieron una orden interna para no proceder con el control.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).