El fotoperiodista atacado por las fuerzas de seguridad sigue internado: trabajadores de prensa reclamaron justicia

Pablo Grillo, el fotoperiodista que resultó gravemente herido en la represión contra la marcha de jubilados, continúa en estado crítico. Trabajadores de prensa organizaron un "camarazo".

Las y los reporteros gráficos elevaron sus cámaras y advirtieron que no quieren a "otro Cabezas". Foto: gentileza X Paula Penacca.

El fotoperiodista fue atacado por las fuerzas de seguridad en la brutal represión desatada contra la movilización de jubilados. Pablo Grillo recibió el impacto de una granada de gas que le causa una gran herida en la cabeza. Permanece internado en el Hospital Ramos Mejía. 

A las 19 la familia del trabajador de prensa recibió el último parte médico y anunciaron que continúa en estado crítico, aunque guardaron reserva sobre los detalles de su salud. 

Un grupo de fotógrafos se convocó a un "camarazo" en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís, lugar donde Grillo fue atacado. Las y los reporteros gráficos elevaron sus cámaras y advirtieron que no quieren a "otro Cabezas". Al mismo tiempo exigieron la renuncia de Patricia Bullrich. 

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) repudió la represión ejercida por las Fuerzas de Seguridad y denunció los ataques contra los fotógrafos y camarógrafos que cubrían la manifestación. 

El operativo que desplegó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra la movilización que reunió a miles de hinchas y jubilados, dejó a cientos de personas heridas.  

Nota relacionada: 

Estado represor: un video muestra el momento en que la Policía le tira una granada de gas al fotoperiodista Pablo Grillo
ARGRA pidió la renuncia indeclinable de Patricia Bullrich, tras el ataque al fotógrafo Pablo Grillo

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.