Myriam Bregman aseguró que "hambrear a los jubilados" es "una política central" del gobierno de Milei
La ex legisladora anticipó que desde su partido están preparando “un hábeas corpus preventivo”, ante el despliegue policial que se está montando, porque implica “una maquinaria de represión y de terror”.
La ex diputada nacional y referente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, afirmó que “hambrear a los jubilados” es “una política central de este Gobierno”, y adelantó que esta tarde ese espacio estará presente en la habitual marcha de los miércoles.
“El PTS (Partido de los Trabajadores por el Socialismo) estará acompañado como todos los miércoles”, dijo Bregman al tiempo que expresó que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich dijo que “prepara algo especial para la marcha y no hay ningún fiscal que le pregunte qué es eso especial”.
En declaraciones a Splendid AM 990, la dirigente de la izquierda anticipó que desde ese espacio “estamos terminando un hábeas corpus preventivo”, ante el despliegue policial que se está montando, porque implica “una maquinaria de represión y de terror”.
Asimismo, se preguntó “¿por qué reclamar por los jubilados sería desestabilizador?” y apoyó la adhesión que tendrá la marcha de los jubilados frente al Congreso por parte de hinchas de fútbol, motoqueros y sectores sociales.
“La gente que decidió participar esta vez, con un alto componente de hinchadas futboleras y motoqueros, tienen todo el derecho de acompañar, porque si hay algo irreversible es que a todos nos va a afectar”, dijo aludiendo a la situación de las jubilaciones.
“A fin de mes -recordó- se termina la moratoria previsional y el 90% de las mujeres y el 70 % de los hombres no se van a jubilar porque nadie tiene en la Argentina de hoy todos los aportes”.
Finalmente, explicó que la solidaridad hacia la marcha de los miércoles “surgió a partir de los gases y los golpes a los jubilados, pero también es un reclamo de toda la sociedad, porque queremos tener derecho a jubilarnos después de trabajar tantos años”.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.