En el arranque del juicio por la muerte de Maradona, uno de los acusados agredió a un periodista

A la primera audiencia asistieron las hijas del "Diez" Dalma, Giannina y Jana Maradona, su ex Verónica Ojeda y una de sus hermanas, mientras que también concurrieron sus asesores Fernando Burlando, Mario Baudry, Gustavo Pascual y Félix Linfante.

Foto: NA

El juicio oral y público contra el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" de Diego Armando Maradona comenzó este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro.

A la primera audiencia asistieron las hijas del "Diez" Dalma, Giannina y Jana Maradona, su ex Verónica Ojeda y una de sus hermanas, mientras que también concurrieron sus asesores Fernando Burlando, Mario Baudry, Gustavo Pascual y Félix Linfante.

Uno de los imputados que llamó la atención por su cambio de fisonomía fue Leopoldo Luque, producto de un intenso entrenamiento que comenzó hace algunos meses.

Además, se hicieron presentes Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini, el psicólogo Carlos Díaz y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna. Todos fueron a la audiencia acompañaron de sus respectivos defensores.

Además, en la puerta del Tribunal se congregaron decenas de personas para reclamar justicia por el ex jugador de Boca y la Selección argentina. Muchos de ellos se mostraron con carteles y fotos con la cara del oriundo de Villa Fiorito.

Cosachov arribó al lugar y los manifestantes le gritaron: "¡Asesina, asesina, asesina¡". Una vez dentro, se cruzó con Verónica Ojeda, quien la calificó de "perra malparida, hija de puta", mientras que la psiquiatra no detuvo su marcha y siguió su trayecto hasta la sala.

Antes de ingresar al Tribunal, Ojeda se emocionó y manifestó que esperaba "mucho" este día, haciendo referencia a las diversas suspensiones que tuvo el debate.

Por su parte, Baudry dijo: "Maradona sufrió en sus último días. Esperemos que se haga justicia por Diego".

Durante la audiencia, se realizó la lectura de los lineamientos de las distintas partes, en el que los representantes de los sindicados solicitaron la absolución para sus clientes.

Por ejemplo, el abogado de Forlini, la coordinadora de la prepaga, señaló que que el equipo "era formado por Luque y Cosachov", y que "no cumplió ni cumple un rol médico asistencial", al tiempo que Rodolfo Baqué, el asesor de Almirón destacó que para el enfermero era un "honor atender al paciente".

"Almirón fue el que avisó que tenía 118 pulsaciones el miércoles y se lo informó a todo el mundo. Por qué está sentado acá. ¿Por qué no llamó por teléfono? Todos sabían cuál era el estado de Maradona. Verónica Ojeda pedía llevarlo. Las hijas querían internarlo", resaltó el letrado que además patrocina a Gisela Dahiana Madrid, la octava acusada que irá a un juicio por jurados populares.

El abogado de Mariano Perroni, el jefe de los enfermeros, dijo que su cliente "no es médico" y que "nunca habló con Maradona".

En su lectura inicial de argumentos, el defensor sostuvo que Perroni solo "llevaba las planillas que escribían los enfermeros a la prepaga".

En tanto, el defensor de Díaz sostuvo que el psicólogo "prohibió que haya alcohol en la casa" de Tigre, donde "Pelusa" murió el 25 de noviembre de 2020: "La primera vez que lo vio, Lo recibió Maradona a Carlos con un vaso de vino".

La defensa de Luque recalcó que la muerte de Maradona fue por un "evento cardiológico impredecible" y que el neurocirujano "no participó en ninguna de las circunstancias que se le imputan".

Fernando Burlando afirmó que al ex técnico de Dorados de Sinaloa y Deportivo Mandiyú "lo mataron" y que "la internación domiciliaria fue una manera de condenarlo a muerte".

En este sentido, el asesor de Dalma y Giannina consideró: "Tanta gente no se puede equivocar, ni empujar hacia la muerte a una persona de esta manera. Diego podría estar vivo".

Tras la primera audiencia, los jueces determinaron que se transmitirán solamente a través del canal de YouTube los alegatos de cierre y el veredicto, al tiempo que el siguiente encuentro se llevará a cabo este jueves para debatir cuestiones preliminares y comenzarían a declarar los primeros testigos.

La foto del cuerpo de Diego

Uno de los momentos más conmocionantes de la primera audiencia fue cuando el fiscal Patricio Ferrari mostró una foto del cadáver de Maradona el día de su deceso.
"Así murió", afirmó Ferrari, mientras sostenía la fotografía que, según él, evidencia la negligencia extrema en los cuidados del ex futbolista.

La agresión de Luque a un periodista

En medio de un cuarto intermedio, el neurocirujano increpó a un reportero gráfico de la agencia AFP porque lo estaba filmando.

"¿Por qué me grabás?", le preguntó Luque, a lo que el periodista le contestó que estaba "tomando registros". Luque, lejos de estar calmado, le retrucó "me tenés que pedir permiso, pelotudo" y le arrebató el celular.

Luego, el médico advirtió a los jueces que no asistiría a las próximas audiencias porque tiene "cirugías programadas" y "pacientes que atender".

Fuente: NA

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.