Juicio del Neonatal: "Los 13 casos tienen indicios de criminalidad", aseguró un investigador
En una nueva etapa del juicio por la muerte de bebés en el hospital de Córdoba, comenzaron a declarar investigadores que examinaron los cinco casos que derivaron en muerte y otros ocho que lograron sobrevivir a los presuntos ataques.
Esta semana comenzó una nueva etapa en el juicio por el ataque a 13 bebés en el Hospital Materno Neonatal. Agentes de la Policía de Córdoba, pertenecientes a la Dirección de Investigaciones Criminales y especializados en homicidios brindaron su testimonio frente al tribunal y los jurados populares.
En la audiencia de este lunes, declaró el sargento Rodolfo Palazzi y expuso el análisis de los 13 casos, de los cuáles cinco derivaron en la muerte de recién nacidos y otros ocho de bebés que lograron sobrevivir a los ataques pero presentaron secuelas.
Según repasó Perfil, el equipo investigó la convergencia de elementos comunes en los 13 bebés que sufrieron descompensaciones. "Llegamos a la conclusión de que había una persona con participación activa en todos los casos", indicó el agente y agregó que "creen" que la enfermera Brenda Agüero "es la única persona que estuvo en todos los casos".
Palazzi explicó que en cada habitación del Neonatal había elementos médicos al alcance de las personas que circulaban por el nosocomio y expresó que "si había una persona que quería hacer daño, tenía fácil acceso" a jeringas, agujas y fármacos.
Durante la investigación, realizaron una recopilación de horarios y tareas asignadas al personal médico y de limpieza, que obtuvieron a través de la la marcación dactilar de ingreso y salida, lo que les permitió identificar quien estaba en la sala cuando ocurrieron los trágicos hechos.
Palazzi desarrolló que, según el registro, la principal acusada tuvo contacto con todos los bebés damnificados. "Los 13 casos tienen indicios de criminalidad", aseguró el comisionado policial.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.