Juicio del Neonatal: "Los 13 casos tienen indicios de criminalidad", aseguró un investigador

En una nueva etapa del juicio por la muerte de bebés en el hospital de Córdoba, comenzaron a declarar investigadores que examinaron los cinco casos que derivaron en muerte y otros ocho que lograron sobrevivir a los presuntos ataques.

La investigación que elaboró la Policía de Córdoba muestra que una persona participó activamente en todos los casos y que la enfermera Brenda Agüero "es la única" que tuvo acceso a todos los damnificados. Foto: gentileza Poder Judicial Córdoba.

Esta semana comenzó una nueva etapa en el juicio por el ataque a 13 bebés en el Hospital Materno Neonatal. Agentes de la Policía de Córdoba, pertenecientes a la Dirección de Investigaciones Criminales y especializados en homicidios brindaron su testimonio frente al tribunal y los jurados populares. 

En la audiencia de este lunes, declaró el sargento Rodolfo Palazzi y expuso el análisis de los 13 casos, de los cuáles cinco derivaron en la muerte de recién nacidos y otros ocho de bebés que lograron sobrevivir a los ataques pero presentaron secuelas. 

Según repasó Perfil, el equipo investigó la convergencia de elementos comunes en los 13 bebés que sufrieron descompensaciones. "Llegamos a la conclusión de que había una persona con participación activa en todos los casos", indicó el agente y agregó que "creen" que la enfermera Brenda Agüero "es la única persona que estuvo en todos los casos".

Palazzi explicó que en cada habitación del Neonatal había elementos médicos al alcance de las personas que circulaban por el nosocomio y expresó que "si había una persona que quería hacer daño, tenía fácil acceso" a jeringas, agujas y fármacos. 

Durante la investigación, realizaron una recopilación de horarios y tareas asignadas al personal médico y de limpieza, que obtuvieron a través de la la marcación dactilar de ingreso y salida, lo que les permitió identificar quien estaba en la sala cuando ocurrieron los trágicos hechos. 

Palazzi desarrolló que, según el registro, la principal acusada tuvo contacto con todos los bebés damnificados. "Los 13 casos tienen indicios de criminalidad", aseguró el comisionado policial. 

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.