A tres días de la tragedia de Bahía Blanca, el Gobierno nacional envió $10 mil millones
Luego de la polémica por la inacción del Gobierno nacional ante la tragedia de Bahía Blanca, el Gobierno nacional transfirió $10.000 millones a la provincia de Buenos Aires para atener las "primeras urgencias".
Luego de la polémica por la inacción del Gobierno nacional ante la tragedia de Bahía Blanca, el Gobierno nacional transfirió $10.000 millones a la provincia de Buenos Aires para atener las "primeras urgencias".
Así lo informó la Jefatura de Gabinete que lidera Guillermo Francos. La transferencia se realizó este lunes, luego de la comunicación que mantuvieron el fin de semana con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
Por su parte, y en la inauguración del ciclo escolar secundario en la provincia, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó “la importancia” de un Estado presente para “ordenar” la vida de una sociedad, “hacer frente a sus necesidades” y “enfrentar tragedias” como la ocurrida en Bahía Blanca.
Asimismo, remarcó que la solidaridad del pueblo para ayudar a los bahienses evacuados “llena de emoción” porque estuvo el Estado, representado por “todos los ministerios, todos los intendentes, los laburantes, muchos trabajadores de la salud” y “la Argentina entera”.
También manifestó y agradeció los llamados “de prácticamente todos los gobernadores de todas las fuerzas”, y que la provincia de Buenos Aires está recibiendo múltiples donaciones y ayudas por parte de muchos sectores de la sociedad y también de “muchos bonaerenses y argentinos que no les sobra y llamaron para ver qué podían aportar porque alguien la estaba pasando mal”, concluyó.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.
Qué pasará con García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado para integrar la Corte
El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves: es la tercera huelga desde que asumió Javier Milei
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
Combatientes de Malvinas denunciaron al presidente Javier Milei por traición a la Patria
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.