8M en Córdoba: las voces de distintas referentes presentes en la movilización

LNM dialogó con distintas referentes de lo que significa otro 8 de marzo en las calles, reivindicando los derechos de la mujer y las disidencias.

8M EN CÓRDOBA. - LNM conversó con distintas referentes que se movilizaron esta tarde de sábado en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Foto LNM

Eleonora, mamá de Catalina Gutiérrez: "Soy la orgullosa mamá de Catalina. Quiero agradecerlos a todos el apoyo que he recibido de toda la sociedad cordobesa. Yo no elegí estar acá. Nosotros éramos una familia de cuatro, y ahora somos de tres. Le abrí las puertas de mi casa a un amigo de mi hijo. Había un vínculo, una amistad, cómo te vas a imaginar que podía hacer una cosa así. Un amigo te tiene que cuidar, te tiene que proteger. La vida nuestra se partió a la mitad y hay que aprender a vivir con un dolor permanente. Vamos a lograr que le den (a Néstor Soto) cadena perpetua. Yo vivo cadena perpetua por este dolor que jamás se me va  ir. Ella era mi bebé, mi preciosa hija y ya no está más... Ojalá la muerte de Catalina sirva para algo, cuando se sientan amenazados, cuando vean algo que no les gusta por favor hablen con sus padres, hablen con mayor para que los pueda guiar. Yo a mi hija la cuidé como no se pueden imaginar, pero no pude advertir a este monstruo que estaba sentado en la mesa de mi casa. Más no les puede decir. Les agradezco mucho y los abrazo a todos".

Ana Morillo, de Campaña por el Aborto Legal, en diálogo con LNM: “Hoy más que nunca avasallan nuestros derechos y pretenden ir contra la ley pero no han podido porque sí nos tienen miedo a las feministas. El video que difundió hoy el gobierno nacional nos pone de enemigas, en la veredera de enfrente, y eso nos fortalece”.

Liliana Olivero, de Izquierda Socialista, con LNM: “Hoy es un 8 de marzo distinto, reforzando más que nunca tomar las calles, contra el facho de Milei, contra los cómplices, con el gobierno de la Provincia, contra Llaryora, que viene aplicando un ajuste feroz. Frente a un gobierno patriarcal, misógino, más que nunca hay que ganar las calles porque todas las conquistas las hemos conseguido en las calles. Basta, Milei, cortala; con las mujeres y las disidencias no te metas”.

 Soledad Cuello, hermana de Yamila Cuello, con LNM: “Estamos en la parte final del juicio de Yamila que después de 15 años de lucha en las calles, este martes 11 se reanudan las audiencias. Hoy pedimos que el día de la sentencia se nos acompañe ya que si la causa llegó a juicio fue por las movilizaciones, por las feministas. Este juicio va a sentar precedentes en Córdoba, que se haga castigue a los culpables y se haga justicia por Yamila”.

María Córdoba, de ATE – Conicet: “Venimos a marchar hoy porque el gobierno de Milei viene a profundizar un flagelo que ya venimos viviendo de manera histórica, profundizando los discursos de odio que sigue alimentando al patriarcado. Nosotros queremos pelear para haya menos desigualdades de género y para haya menos violencia. El odio que fogonea este gobierno se traduce en políticas públicas que nos dejan sin acceso a la salud y sin acceso al trabajo.”

Alicia Cuadro Moreno, de Revolución de las Viejas Córdoba, para LNM: “Nosotras somos mujeres viejas que sufrimos también las violencias fachistas a lo largo de nuestras vidas, que no se han tenido en cuenta a veces ni por los feminismos siquiera. Nosotras reivindicamos nuestros derechos a la moratoria, no diferir el pago de las jubilaciones de mierda que están pagando. Luchamos por todo eso y reivindicamos los derechos de las mujeres viejas, por una vejez digna y terminemos nuestras vidas unidas, de manera colectiva”.

Ines Krohling, de UEPC Capital - jubilada, para LNM: Estamos para protestar no solo contra Milei, sino contra Llaryora, que nos tiene con haberes miserable, de hambre. Junto a los docentes estamos luchando ahora por las paritarias... Es vergonzoso lo que nos ofrecen".

 

 

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.