8M en Córdoba: las voces de distintas referentes presentes en la movilización
LNM dialogó con distintas referentes de lo que significa otro 8 de marzo en las calles, reivindicando los derechos de la mujer y las disidencias.
Eleonora, mamá de Catalina Gutiérrez: "Soy la orgullosa mamá de Catalina. Quiero agradecerlos a todos el apoyo que he recibido de toda la sociedad cordobesa. Yo no elegí estar acá. Nosotros éramos una familia de cuatro, y ahora somos de tres. Le abrí las puertas de mi casa a un amigo de mi hijo. Había un vínculo, una amistad, cómo te vas a imaginar que podía hacer una cosa así. Un amigo te tiene que cuidar, te tiene que proteger. La vida nuestra se partió a la mitad y hay que aprender a vivir con un dolor permanente. Vamos a lograr que le den (a Néstor Soto) cadena perpetua. Yo vivo cadena perpetua por este dolor que jamás se me va ir. Ella era mi bebé, mi preciosa hija y ya no está más... Ojalá la muerte de Catalina sirva para algo, cuando se sientan amenazados, cuando vean algo que no les gusta por favor hablen con sus padres, hablen con mayor para que los pueda guiar. Yo a mi hija la cuidé como no se pueden imaginar, pero no pude advertir a este monstruo que estaba sentado en la mesa de mi casa. Más no les puede decir. Les agradezco mucho y los abrazo a todos".
Ana Morillo, de Campaña por el Aborto Legal, en diálogo con LNM: “Hoy más que nunca avasallan nuestros derechos y pretenden ir contra la ley pero no han podido porque sí nos tienen miedo a las feministas. El video que difundió hoy el gobierno nacional nos pone de enemigas, en la veredera de enfrente, y eso nos fortalece”.
Liliana Olivero, de Izquierda Socialista, con LNM: “Hoy es un 8 de marzo distinto, reforzando más que nunca tomar las calles, contra el facho de Milei, contra los cómplices, con el gobierno de la Provincia, contra Llaryora, que viene aplicando un ajuste feroz. Frente a un gobierno patriarcal, misógino, más que nunca hay que ganar las calles porque todas las conquistas las hemos conseguido en las calles. Basta, Milei, cortala; con las mujeres y las disidencias no te metas”.
Soledad Cuello, hermana de Yamila Cuello, con LNM: “Estamos en la parte final del juicio de Yamila que después de 15 años de lucha en las calles, este martes 11 se reanudan las audiencias. Hoy pedimos que el día de la sentencia se nos acompañe ya que si la causa llegó a juicio fue por las movilizaciones, por las feministas. Este juicio va a sentar precedentes en Córdoba, que se haga castigue a los culpables y se haga justicia por Yamila”.
María Córdoba, de ATE – Conicet: “Venimos a marchar hoy porque el gobierno de Milei viene a profundizar un flagelo que ya venimos viviendo de manera histórica, profundizando los discursos de odio que sigue alimentando al patriarcado. Nosotros queremos pelear para haya menos desigualdades de género y para haya menos violencia. El odio que fogonea este gobierno se traduce en políticas públicas que nos dejan sin acceso a la salud y sin acceso al trabajo.”
Alicia Cuadro Moreno, de Revolución de las Viejas Córdoba, para LNM: “Nosotras somos mujeres viejas que sufrimos también las violencias fachistas a lo largo de nuestras vidas, que no se han tenido en cuenta a veces ni por los feminismos siquiera. Nosotras reivindicamos nuestros derechos a la moratoria, no diferir el pago de las jubilaciones de mierda que están pagando. Luchamos por todo eso y reivindicamos los derechos de las mujeres viejas, por una vejez digna y terminemos nuestras vidas unidas, de manera colectiva”.
Ines Krohling, de UEPC Capital - jubilada, para LNM: Estamos para protestar no solo contra Milei, sino contra Llaryora, que nos tiene con haberes miserable, de hambre. Junto a los docentes estamos luchando ahora por las paritarias... Es vergonzoso lo que nos ofrecen".
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.