La UNC sumó siete nuevas universidades populares y se acerca a las 300 a lo largo de la provincia

"Los contenidos a desarrollar no son algo enlatado, sino que se construyen en función de las realidades locales y regionales", destacó el rector Jhon Boretto, en la reunión con autoridades de siete localidades.

Desde 2018, el Programa Universidades Populares dictó 10.256 cursos y otorgó certificaciones a 140.727 personas. - Foto: UNC

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) firmó un acta de compromiso con representantes de siete localidades de la provincia para la creación de nuevas universidades populares. Con esta incorporación, el programa alcanza un total de 297 espacios de formación distribuidos en municipios y comunas de Córdoba.

El encuentro se llevó a cabo en el vicerrectorado del Pabellón Argentina y contó con la presencia del rector Jhon Boretto; el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani; y el coordinador del Área de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo, Francisco Berzal.

Asistieron las delegaciones de La Carlota, Villa Yacanto, Villa Nueva, El Tío, Rafael García, Colonia Vicente Agüero y Los Chañaritos, quienes formalizaron su adhesión a la iniciativa.

Informaron oficialmente que desde su implementación, en 2018, el Programa Universidades Populares dictó 10.256 cursos y otorgó certificaciones a 140.727 personas, consolidándose como una herramienta clave para democratizar el acceso al conocimiento en el territorio cordobés.

Durante la reunión, el rector Boretto destacó la importancia del vínculo entre la UNC y las comunidades locales. “Es un placer que confíen en la universidad pública. Nuestra misión extensionista vincula la universidad con las necesidades de la sociedad. Este programa no es solo la UNC ofreciendo cursos, sino un trabajo mancomunado con instituciones y gobiernos locales, en el que también aprendemos mucho”, expresó el rector.

En tal sentido, Boretto subrayó el trabajo conjunto en la elaboración de las capacitaciones. “Los contenidos a desarrollar no son algo enlatado, sino que se construyen en función de las realidades locales y regionales, priorizando que su impacto beneficie a la comunidad”.

En la misma línea, el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani, afirmó: “En momentos en que se cuestiona el rol del Estado y el valor de lo público, creemos que la mejor manera de fortalecer la democracia es con buenos gobiernos. La UNC tiene la decisión de trabajar con los gobiernos locales para generar oportunidades para la comunidad”. Asimismo, remarcó la importancia del compromiso de cada localidad para garantizar el éxito del programa.

Por su parte, el coordinador del Área de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo, Francisco Berzal, celebró la expansión del programa. “Es una inmensa alegría formalizar el vínculo que en muchos casos ya existe entre la universidad y los gobiernos locales. Constituir una Universidad Popular implica materializar un espacio de promoción de la educación, la cultura y el conocimiento para todas las comunidades”, sostuvo.

El Programa Universidades Populares de la Casa de Trejo se instituyó como una herramienta para promover el acceso democrático al conocimiento, con foco en las demandas y necesidades específicas de las distintas localidades de la provincia de Córdoba.

El acuerdo suscripto establece que la UNC pondrá a disposición el bagaje de conocimientos y de trayectos educativos que dispone, con el propósito de promover educación para toda la vida, educación para el trabajo y educación para democratizar el acceso al conocimiento, entre otros conceptos.

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.