En defensa del sistema universitario nacional: Adiuc se suma al primer paro del ciclo lectivo

El gremio de docentes e investigadores universitarios de Córdoba confirmó el paro del 17 y 18 de marzo. La medida se enmarca en un reclamo que impulsa la Federación Nacional, exigiendo que el presupuesto y los salarios se actualicen acorde a la inflación.

Docentes de Córdoba se suman al primer paro universitario nacional del 2025. Foto: Lucrecia Bianchini/ LNM

El gremio de docentes universitarios de Córdoba, Adiuc, confirmó un paro para el 17 y 18 de marzo. La medida se enmarca en un reclamo salarial conjunto con la Conadu (Federación Nacional de Docentes Universitarios), exigiendo mejoras salariales y laborales acordes con la inflación. Esta acción afectará el normal funcionamiento de las universidades públicas, incluyendo la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El paro es una respuesta a la insatisfacción con las propuestas salariales del Gobierno, que los gremios consideran insuficientes frente al contexto económico actual. Las actividades académicas en las instituciones afectadas se suspenderán durante las jornadas del paro.

En los últimos meses, los docentes han solicitado ajustes salariales que reflejen el aumento del costo de vida y aseguren condiciones dignas de trabajo. El paro de 48 horas busca presionar al Gobierno para que mejore su oferta y demuestre un compromiso con la educación pública y el bienestar del personal docente.

La convocatoria a esta medida también coincide con la creciente tensión en las negociaciones paritarias y se suma a otras acciones de protesta realizadas por los docentes en todo el país. La adhesión a este paro será una muestra de unidad y firmeza en la defensa de los derechos laborales dentro del sistema universitario argentino.

Concentración frente al Pabellón Argentina

Además del paro total de actividades durante 48 horas, los y las docentes realizarán una concentración el 17 de marzo a las 12, frente al Pabellón Argentina para demandarle a las autoridades de la Casa de Trejo mayor compromiso en la pelea por salario y presupuesto y la activación de la paritaria local para de atender los múltiples problemas relacionados con las condiciones de trabajo docente en la UNC.

"El conflicto universitario sigue abierto porque la universidad pública continúa bajo amenaza, y estamos de pie", concluyó Adiuc.

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.