Santiago Cafiero vaticinó que el plan económico de Milei "termina mal, como la convertibilidad"

El diputado y ex canciller dijo que Milei "está tratando de arreglar un problema de deuda con más deuda”, y vaticinó que “eso termina mal”, porque “ya lo vimos con la convertibilidad, al final eso explota por el aire”.

El diputado nacional Santiago Cafiero (Unión por la Patria) afirmó que en materia económica el Gobierno “está tratando de arreglar un problema de deuda (externa) con más deuda”, y vaticinó que “eso termina mal”, porque “ya lo vimos con la convertibilidad, al final eso explota por el aire”.

El legislador, en declaraciones a Splendid AM 990, dijo que el Gobierno está impulsando “un programa económico que trae aumento de la desocupación y muchas dificultades al comercio y la producción”.

Cafiero, que fue canciller en el Gobierno de Alberto Fernández, lamentó que la actual administración esté hablando de abandonar el Mercosur, y dijo que eso es porque “está ideologizando al máximo la política exterior y la política comercial”.

Puso de relieve que el principal socio comercial de la Argentina está en ese bloque y “es Brasil”; dijo que “somos el país del Mercosur que más exportamos a los demás socios”, y recalcó que la producción argentina “va en su inmensa mayoría a Brasil o al Mercosur”.

“El Mercosur -dijo- es un mercado con reglas aduaneras que genera más ventajas para comerciar entre los países miembros, y si perdés eso se encarecen tus productos, vas a ser más caro y es probable que no te compren más. Y eso es más desempleo”, subrayó.

Además, Cafiero criticó el alineamiento del Presidente Javier Milei con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y sostuvo que se busca “un acuerdo rápido de fondos frescos con el FMI o un tratado de libre comercio”, pero hasta ahora el Gobierno “no logró nada”.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).