El Gobierno eliminó aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos

El Gobierno nacional reglamentó el procedimiento para la importación de vehículos eléctricos e híbridos en el cual se eliminarán las alícuotas de Derecho de Importación Extrazona, que previamente eran de 35%.

El Gobierno argumentó que el objetivo era propiciar la presencia en el mercado local de estas nuevas tecnologías de motorización. Foto: ilustrativa

El Gobierno nacional reglamentó el procedimiento para la importación de vehículos eléctricos e híbridos en el cual se eliminarán las alícuotas de Derecho de Importación Extrazona, que previamente eran de 35%.

Este beneficio tiene un límite máximo de hasta 50.000 unidades anuales durante cinco años, que fue dividido en partes iguales entre terminales e importadores.

El Decreto 49 del 30 de enero de 2025 había determinado la reducción del Derecho de Importación Extrazona para automóviles eléctricos e híbridos cuyo valor FOB no superara los u$s16.000 por unidad.

El Gobierno argumentó que el objetivo era propiciar la presencia en el mercado local de estas nuevas tecnologías de motorización a precios más bajos para los consumidores e impulsar la baja del precio de los vehículos en el mercado.

A partir de la Resolución 29/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio publicada hoy en el Boletín Oficial, las empresas que tengan terminales radicadas en el país y que realicen actividades de fabricación, así como el resto de los importadores, podrán postularse ante la Subsecretaría de Política Industrial para esa operación.

Lo harán mediante un trámite simple en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) que funcionará en línea con la Aduana y con la Ventanilla Única de Comercio Exterior.

El criterio para la distribución de unidades a importar estará determinado por la fecha más próxima de nacionalización del vehículo y el menor precio ofrecido.

Se destinará un máximo de 25 mil autos para las empresas con terminales en el país y otros 25 mil para las firmas importadoras, priorizando la fecha más cercana de importación seguida del precio de lista informado.

El límite anual de 50 mil autos que podrán ser importados sin arancel representa alrededor del 20% de la venta anual de autos livianos en el país.

Fuente: NA

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.