"No a la Sociedad Anónima": convocan a una marcha en rechazo a la privatización de EPEC
El Sindicato de Luz y Fuerza encabeza el reclamo al que se sumaron otros gremios y organizaciones política. La movilización "en defensa del patrimonio de todos los cordobeses" será este jueves.
Este jueves el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba convoca a una movilización para rechazar el plan presentado por el Gobierno de Córdoba que busca transformar a EPEC en una Sociedad Anónima. El gremio advierte que el proyecto de Martín Llaryora, alineado con las privatizaciones que impulsa Javier Milei, pone en riesgo la calidad del servicio y los puestos de trabajo.
Bajo la consigna "en defensa del patrimonio de todos los cordobeses", la movilización partirá a las 18 de la sede central del gremio, ubicada en Deán Funes al 672 y coincidirá con la marcha federal por la salud pública.
Las y los trabajadores de la empresa estatal subrayaron que "la sociedad anónima abre el juego a inversores privados" y que eso implica la venta y división de EPEC, la pérdida de puestos de trabajo y del Convenio Colectivo de Trabajo, desinversión, mala calidad del servicio y cortes prolongados y masivos, tarifas dolarizadas.
Con la intención de frenar el proyecto de privatización, la semana pasada, el gremio presentó en la Cámara Contencioso Administrativo una acción de amparo preventiva y medida cautelar de no innovar, con el patrocinio de los abogados Miguel Rodríguez Villafañe y Marcos Daher.
"Presentamos un amparo preventivo, porque estas son cosas que tienen que discutirse socialmente y no meterlas por la ventana; no hay posibilidad de vida digna sin acceso a la energía eléctrica", expresó el abogado Villafañe.
"El 99% de los trabajadores se opone a la sociedad anónima", agregó Jorge Molina Herrera, secretario General de Luz y Fuerza Córdoba, en referencia a las asambleas por sectores que realizaron en estos días para discutir este tema.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.