"No a la Sociedad Anónima": convocan a una marcha en rechazo a la privatización de EPEC

El Sindicato de Luz y Fuerza encabeza el reclamo al que se sumaron otros gremios y organizaciones política. La movilización "en defensa del patrimonio de todos los cordobeses" será este jueves.

Actividad en defensa de la empresa estatal. Foto: gentileza.

Este jueves el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba convoca a una movilización para rechazar el plan presentado por el Gobierno de Córdoba que busca transformar a EPEC en una Sociedad Anónima. El gremio advierte que el proyecto de Martín Llaryora, alineado con las privatizaciones que impulsa Javier Milei, pone en riesgo la calidad del servicio y los puestos de trabajo. 

Bajo la consigna "en defensa del patrimonio de todos los cordobeses", la movilización partirá a las 18 de la sede central del gremio, ubicada en Deán Funes al 672 y coincidirá con la marcha federal por la salud pública. 

Las y los trabajadores de la empresa estatal subrayaron que "la sociedad anónima abre el juego a inversores privados" y que eso implica la venta y división de EPEC, la pérdida de puestos de trabajo y del Convenio Colectivo de Trabajo, desinversión, mala calidad del servicio y cortes prolongados y masivos, tarifas dolarizadas. 

Con la intención de frenar el proyecto de privatización, la semana pasada, el gremio presentó en la Cámara Contencioso Administrativo una acción de amparo preventiva y medida cautelar de no innovar, con el patrocinio de los abogados Miguel Rodríguez Villafañe y Marcos Daher.  

"Presentamos un amparo preventivo, porque estas son cosas que tienen que discutirse socialmente y no meterlas por la ventana; no hay posibilidad de vida digna sin acceso a la energía eléctrica", expresó el abogado Villafañe. 

"El 99% de los trabajadores se opone a la sociedad anónima", agregó Jorge Molina Herrera, secretario General de Luz y Fuerza Córdoba, en referencia a las asambleas por sectores que realizaron en estos días para discutir este tema.

Nota relacionada: 

Luz y Fuerza presentó un amparo para impedir la transformación de EPEC en sociedad anónima

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.