Verano récord: la temporada 2025 generó un movimiento económico de $ 930 mil millones
La cifra analiza alojamiento, comidas, traslados, recreación, excursiones y regalería. No comprende lo generado por los eventos y festivales.
Durante la temporada estival 2024-2025, el turismo en la provincia de Córdoba alcanzó cifras récord al movilizar más de 930 mil millones de pesos. Este monto se desprende de un gasto promedio por persona por día fue de algo más de 93 mil pesos, considerando alojamiento, comidas, traslados, recreación, excursiones y regalería.
Entre las regiones que registraron un mayor incremento se destacan Ansenuza, con un crecimiento del 16,36%; Paravachasca, con un 12,51%; y Punilla, con un 15,65%. A estos montos se les sumará el movimiento económico de los grandes festivales que aún se están relevando.
El flujo de visitantes en los meses de enero y febrero creció un 7,88% respecto al mismo período del año anterior, llegando en la temporada a un total cercano a los 5 millones 600 mil turistas.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, valoró el impacto positivo de la temporada: "Fue un muy buen verano, superando nuestras expectativas durante los primeros meses del año en más de un 7%, gracias al esfuerzo de los municipios, del sector privado y de cada cordobés. Estos números significan trabajo para cada región provincial".
En cuanto a la procedencia de los turistas, puede mencionarse que los principales visitantes provienen de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y CABA. Además, la estadía promedio fue de 3,5 días.
En este marco, vale destacar que el último fin de semana previo al inicio de clases reflejó una buena demanda turística, con localidades como Carlos Paz, Río Ceballos, Villa General Belgrano, Santa Rosa, Nono y Miramar registrando niveles de ocupación superiores al 70%.
Córdoba continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más elegidos del país, con propuestas que combinan naturaleza, cultura y gastronomía. La gran afluencia de visitantes y el impacto económico generado reafirman la importancia del turismo como motor de desarrollo para la provincia.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.