Criptogate: diputados de la oposición pidieron una sesión para tratar proyectos que investigan la megaestafa

Diputados de Democracia para Siempre y de Encuentro Federal pidieron una sesión especial para el martes 11 de marzo con el objetivo de tratar los 10 proyectos de ley que apuntan a investigar, pedir informes o interpelar a funcionarios involucrados en el escándalo de la criptomoneda Libra.

Diputados de Democracia para Siempre y de Encuentro Federal pidieron este martes una sesión especial para el martes 11 de marzo con el objetivo de tratar los diez proyectos de ley que apuntan a investigar, pedir informes o interpelar a funcionarios involucrados en el escándalo por la promoción presidencial de la criptomoneda Libra.

En el temario de la sesión aparecen todos los proyectos a excepción de los que plantean el juicio político al presidente Javier Milei, por considerar que se trataría de una medida extrema dado que el desenlace buscado de ese procedimiento parlamentario es la remoción del funcionario acusado.

No es casual que no hayan firmas de Unión por la Patria (UxP) en el pedido de sesión, aunque sí aparecen en el temario dos expedientes vinculados a proyectos de diputados de la fuerza peronista.

De hecho, según supo la Agencia Noticias Argentinas, los legisladores del bloque presidido por Germán Martínez votarán a favor de todas y cada una de las iniciativas del temario.

Como los proyectos no tienen dictamen y por ende se requeriría de una improbable mayoría especial de dos tercios para su aprobación, la oposición tiene bajo la manga un plan B para ejecutar en el recinto, que es el pedido de emplazamiento de las comisiones que deben dictaminar las iniciativas.

La solicitud de sesión lleva las firmas de Pablo Juliano, Miguel Pichetto, Marcela Coli, Oscar Agost Carreño, Carla Carrizo, Margarita Stolbizer, Fernando Carbajal, Nicolás Massot, Esteban Paulon, Facundo Manes, Natalia De la Sota, Danya Tavela, Mónica Fein, Manuel Aguirre, Mariela Coletta, Jorge Rizzotti y Juan Carlos Polini.

"La intención del bloque Democracia para Siempre es que Diputados no mire al costado como hizo el Senado. Es nuestra responsabilidad como Poder Legislativo controlar los actos de gobierno, máxime cuando estamos ante un escándalo de proporciones globales y observamos que desde el Presidente de la Nación a su entorno más cercano podrían haber cometido hechos reñidos con la ética pública", explicaron desde el bloque que preside Juliano.

Y añadieron que "tal como lo indica la Constitución, el Congreso además de legislar es un contrapeso del Ejecutivo y debe funcionar en ese sentido".

Este bloque de 12 legisladores del radicalismo díscolo presentó un proyecto para la creación de una comisión investigadora, además de un pedido de informes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los titulares del Ministerio de Economía, de la Comisión Nacional de Valores, la Unidad de Información Financiera, el Banco Central y el Ministerio de Justicia.

En el temario también fue incluido el pedido de interpelación del Frente de Izquierda a Milei y el pedido de interpelación de Encuentro Federal (Nicolás Massot y otros) a Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al portavoz presidencial, Manuel Adorni.

A su vez, figura en el repertorio de la sesión el pedido de interpelación de la Coalición Cívica a Francos, sumado al pedido de interpelación de Eduardo Toniolli, de UxP, a Cúneo Libarona, y el que encabeza Sabrina Selva a Karina Milei para que explique el supuesto cobro de coimas.

Por último, se incluyó un pedido de informes al Poder Ejecutivo que presentaron Oscar Agost Carreño y Ricardo López Murphy por la promoción de Milei del criptoactivo Libra.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.