Córdoba: una familia necesitó más de 3 salarios mínimos para cubrir la canasta básica total
En enero de 2025 la capacidad de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) representa el 28% de los gastos totales de un hogar según informó la Defensoría del Pueblo de la provincia.
Una familia tipo de Córdoba en enero necesitó más de tres salarios mínimos para cubrir los gastos totales de un hogar. "La perdida del poder adquisitivo continúa a la baja", expresó la Defensoría del Pueblo de la provincia en un informe económico.
Según los datos difundidos, en enero de 2025 la capacidad de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) representó apenas un 28,86% de la Canasta Básica Total (CBT) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El SMVM fijado por el decreto del presidente Javier Milei en enero de este año fue de $ 286.711. En tanto, el valor de la canasta básica total -que incluye alimentos y otros gastos no alimentarios- alcanzó en el mismo mes $ 993.399. Ello implica que son necesarios 3,5 SMVM para cubrir las necesidades económicas de una familia.
Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), el estudio indica que el primer mes del año el SMVM "recuperó algo de terreno, pero sigue muy por detrás del costo que debe afrontar una familia para comprar sus alimentos". Los alimentos incluidos en dicha canasta alcanzaron a costar $ 435.701, por lo que el salario oficial sólo cubrió un 65,80% de dicho gasto.
En los últimos cinco años la pérdida de poder adquisitivo del SMVM es muy significativa: la canasta básica alimentaria se incrementó un 2818,09%, mientras que el indicador salarial oficial lo hizo un 1599,03%%.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.