Hamas liberó a cinco rehenes y ya se encuentran bajo custodia de las fuerzas israelíes
El grupo islamista entregó a los cautivos en el marco de un acuerdo de tregua con Israel. Tres de los liberados fueron trasladados por hombres armados y encapuchados a un escenario en Nuseirat, en el centro de Gaza.
Hamas liberó este sábado a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza, quienes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y ya se encuentran bajo custodia de las fuerzas israelíes, según informó el ejército de Israel.
Tres de los liberados, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, fueron trasladados por hombres armados y encapuchados a un escenario en Nuseirat, en el centro de Gaza, donde fueron exhibidos ante una multitud antes de ser escoltados hasta los vehículos del CICR.
Otros dos rehenes fueron entregados previamente en Rafah, en el sur del territorio palestino. Se espera que una sexta persona sea liberada en las próximas horas.
Un intercambio en el marco de la tregua
La liberación de los rehenes forma parte del séptimo canje acordado entre Hamás e Israel, en virtud de la tregua vigente desde el 19 de enero. A cambio, Israel liberará 602 presos palestinos, de los cuales 50 fueron condenados a cadena perpetua, y 108 serán expulsados de los territorios palestinos, según la organización Club de Prisioneros Palestinos.
Entre los liberados también se encuentran Hisham al Sayed, cautivo desde hace más de una década, y Avera Mengistu, cuya familia celebró su regreso tras "10 años y cinco meses de sufrimiento inimaginable".
Las liberaciones se producen en medio de una creciente tensión, tras la confirmación de la muerte de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, quienes habían sido secuestrados el 7 de octubre. Sin embargo, aún persiste la controversia sobre las circunstancias de su fallecimiento, ya que Hamás sostiene que murieron en un bombardeo israelí, mientras que el ejército israelí acusa al grupo islamista de haberlos ejecutado.
Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre, murieron 1.215 personas en Israel, según cifras oficiales. En represalia, la ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de al menos 48.319 personas, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud palestino, cuyas cifras son consideradas confiables por la ONU.
Las negociaciones para una segunda fase del acuerdo -que busca el fin definitivo del conflicto- se encuentran estancadas, mientras que la tercera etapa se centraría en la reconstrucción de Gaza, devastada tras más de 16 meses de guerra.
Fuente: NA
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.